Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional
Foto: Gobierno de México

Leyes Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó la aprobación de una ley reglamentaria para los pueblos originarios, la cual, dijo, "tiene que ser resultado de una discusión y una consulta con todos los pueblos de nuestro país", igualmente, indicó que falta consolidar las leyes en torno al Sistema Nacional de Seguridad. 

Durante su conferencia matutina, señaló que, "de las 60 leyes que impulsamos” para consolidar la cuarta transformación faltan por aprobar algunas leyes adicionales de lo que nos propusimos”. 

Resaltó que unas 20 reformas a la Constitución fueron aprobadas, y citó la recuperación de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad como empresas del pueblo de México, así como la nueva regulación energética “que echa para atrás una buena parte de la regulación que se derivó de aquel proceso del 2013, en donde Pemex y CFE estaban destinadas a desaparecer”.

Mencionó que las reglamentarias que faltan “las iremos presentando, pero las centrales: reforma al Poder Judicial, ya quedó completo”, lo mismo subrayó la reforma a la Ley de Amparo que recientemente fue aprobada, además de “todo el reforzamiento del artículo 40 constitucional, para fortalecer nuestra soberanía”.


Hay 6 mil mdp para indemnizar a ex trabajadores del Poder Judicial: Sheinbaum


Para el pago de indemnizaciones de los trabajadores que fueron separados del Poder Judicial se cuenta con cerca de seis mil millones de pesos, informó la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo.

“Siempre dijimos que no le iba a faltar recurso al Poder Judicial; lo sé porque hace dos días me lo presentó la subsecretaria de Egresos y eso proviene de los fideicomisos que tenía la Corte”.

Aseguró que “no vamos a faltar al derecho laboral, en lo que nos corresponde a nosotros en términos de los recursos para poder liquidar a todos los trabajadores, como dice la ley”.

Señaló que el pago de las indemnizaciones lo definirá el Poder Judicial “dentro de los esquemas laborales que ellos tienen”.


Secretario de Marina se reunirá con Guardia Costera de EU para abordar ataques a presuntas 'narcolanchas'


Al comentar sobre los ataques de Estados Unidos a narcolanchas en inmediaciones de la zona económica de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Marina, Raymundo Morales, se reunirá con una contraparte de la Guardia Costera de Estados Unidos. Además, dijo, se está buscando acercamientos con responsables del Comando Sur, que es la instancia responsable de estas acciones.

Morales se reunirá hoy con autoridades estadunidenses para plantear la postura de México, cuyo el objetivo es que el combate a embarcaciones del crimen organizado se realice mediante los acuerdos bilaterales. Esto es, que en territorio mexicano y la zona económica, se le notifique a la Secretaría de Marina y la realicen las fuerzas armadas mexicanas.

En el caso de que sea en aguas internacionales, pero en las inmediaciones de territorio mexicano las operaciones de combate se efectúen sobre la base de los acuerdos bilaterales, como se planteó en la reunión que sostuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

Al referirse a la posibilidad de que en uno de los ataques haya habido algún sobreviviente, la presidenta Sheinbaum dijo que la Marina sigue buscándolo. De acuerdo a las normas internacionales, México está obligado a realizar la búsqueda durante 96 horas, precisó. 


Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo anunció que la cantidad de lluvia permitirá cumplir este año con el tratado de 1944.

Descartó que el riesgo de incumplir, porque “hace poco” se logró un acuerdo ”en función siempre de la disponibilidad de agua”.

Manifestó que “como hubo un periodo de sequía muy largo, de casi cinco años, formalmente digamos, aunque siempre está sujeto a la disponibilidad de agua, había una deuda de México frente al acuerdo de 1944”.

Pero “hay comunicación permanente con las autoridades de Estados Unidos, el Cilas (Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Estados Unidos), que está a cargo de este tratado, Conagua y la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

De manera que, afirmó, “hay una mesa de trabajo permanente y se acordó la entrega de agua aprovechando que hay más disponibilidad”.


Empresas de EU se inconformaron con el SAT por auditorías: Sheinbaum


La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la inconformidad de algunas empresas estadunidenses contra las acciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se constriñe a un sector a las que se les efectuaron algunas auditorías. Comentó que ellos acudieron a un tribunal de Justicia estadunidense.

Destacó que el SAT está realizando un muy buen trabajo y señaló que para que hubiera más transparencia en sus actividades se publicaron algunas modificaciones en su funcionamiento en el Diario Oficial de la Federación.

Por otro lado, defendió a la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, quien fue señalada por un departamento de su propiedad que no fue incluido en su declaración patrimonial. 

Sheinbaum la calificó como una “mujer de primera” que algunos no la quieren porque su paso en el SAT los obligó a pagar impuestos. “Ella ya aclaro”, dijo, antes de difundir la carta de la secretaria en su conferencia.


Sheinbaum celebra acuerdo alcanzado entre EU y China


 “Nos da gusto” que Estados Unidos haya llegado a un acuerdo comercial con China, “siempre hay que celebrar los acuerdos, yo creo que ayuda a todo el mundo”, no solo a esas dos naciones, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Después de que el presidente Donald Trump ordenó reanudar las pruebas nucleares en Estados Unidos, resaltó que México siempre ha sido y será pacifista.

“Entonces cualquier cuestión que tiene que ver con armas y más nucleares, México siempre va a tener una visión pacifista, no debería de haber guerras”, manifestó.


Sheinbaum responde a críticas por apoyo a Cuba; "la política exterior la definimos los mexicanos”


 “La política exterior de México la define México… somos un país libre, independiente y soberano”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante los cuestionamientos del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, por el apoyo del gobierno mexicano a Cuba.

“El apoyo a Cuba ha venido histórico; la política exterior se define con base en nuestros principios”, resaltó en su habitual conferencia de prensa.

Recordó que ayer en la ONU, la mayoría de los países  pidieron que ya no continuara el bloqueo a Cuba.

“Amplisísima mayoría. Somos un país soberano, libre, independiente y la política exterior la definimos los mexicanos”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

La empresa deberá cumplir un cronograma para remediar los daños ambientales

La Jornada

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Políticas de Trump y negativas a solicitudes de asilo marcaron el drástico descenso

La Jornada

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum rechazó que la decisión EU tenga que ver con una mala decisión de AMLO

La Jornada

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

La gobernadora aseguró que hay al menos 53 denuncias y espera que haya más

La Jornada Maya

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama