Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios del AICM: Sheinbaum

Hay diálogo con EU para explicar razones técnicas de conservar las operaciones en ese aeropuerto
Foto: Instagram @aifa_aeropuerto

La revocación del acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador de enviar el transporte de carga aérea en la ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sería irresponsable porque pondría en riesgo a los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por la saturación que tiene, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia, dijo que hay ya una ruta de negociaciones del Departamento de Transporte para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a enviar el transporte de carga al AIFA. Desde 2014, ya se había emitido un documento oficial del gobierno mexicano donde se decretaba la saturación del AICM.




Sheinbaum dijo que espera que prospere el diálogo para subsanar este conflicto, confiando en que detrás de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos no haya una motivación política de ejercer presión hacia México en diversos rubros o se pretenda beneficiar a algunas de las empresas estadounidenses.

Señaló que pugnar por regresar el transporte de carga al AICM también sería desperdiciar las inversiones que ya hicieron las empresas de carga, mexicanas y estadounidenses en el AIFA.

A mediodía, Sheinbaum se reunirá con los directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús para escuchar sus planteamientos sobre este conflicto.


Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum


La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de la política arancelaria decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump se reflejó hasta este trimestre, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Durante su conferencia, la presidenta Sheinbaum comentó que en el caso de la industria automotriz cuando se decretó la nueva política arancelaria estadunidense tuvo impacto hasta ahora porque había mucho stock de vehículos previamente. Destacó que el cierre de las plantas que anunciaron algunas empresas obedece a su decisión de cancelar la producción de algunos  modelos que ya no se van a fabricar, no porque esté asociado a los aranceles.

Subrayó que tanto los análisis de la Secretaría de Hacienda, del Banco de México y del sector empresarial mexicano coinciden en que esta contracción se constriñe al tercer trimestre pero que habrá un repunte hacia el cierre del año. Para 2026 se reflejarán en la economía las inversiones pública y privadas que ya se han acordado.


Sheinbaum desmiente a Simón Levy: “Él inventó su aprehensión y no el gobierno"


Sheinbaum Pardo resaltó que Simón Levy fue quien inventó en torno a su aprehensión y no el gobierno, y mencionó que abordó el tema porque se lo preguntaron.  

“Nosotros siempre vamos a decir la verdad, y si algún día nos equivocamos, también se reconocerá, pero buscamos que todo lo que decimos  tenga fuentes”.

Cuando le mencionaron que Levy incluso dijo que sufrió un atentado por “sicarios enviados por grupos radicales cercanos a la 4T” soltó una carcajada.

“La verdad es que nosotros ni queríamos mencionar a esta persona, no es central en la mañanera esta información, lo que pasa es que nos preguntaron y dijimos que de acuerdo con el gabinete de seguridad está en Portugal y fue detenido. O sea, nosotros no sacamos el tema”.

Y como después se dijo que no era cierto, “ayer presentamos el documento de la policía de Portugal, de que en efecto había sido detenido y luego ya para colmo, pues en las redes salió que había grabado un mensaje diciendo que estaba en Washington y era el restaurante más conocido de Portugal”.

Nosotros “no decimos mentiras, la información vino de él; él y algunos conductores le dieron vuelo a este invento, pero siempre vamos a decir la verdad”.


Pago de la minera que hizo acuerdo con Piña irá a las comunidades: Sheinbaum


Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ordenar a la compañía Primero Empresa Minera (filial de la canadiense First Majestic Silver Corp) pagar 2 mil 868 millones de pesos a la hacienda pública, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que aún hay que esperar para que estos recursos se resarzan pues el código fiscal establece procedimientos específicos para hacerlo.

Sin embargo, comentó durante su conferencia que en su caso, sería para las comunidades, sin abundar más.

Ayer jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó firme la sentencia de un tribunal colegiado contra Primero Empresa Minera que la obliga a pagar un crédito fiscal por 2 mil 868 millones 853 mil 516.57 pesos, a raíz del impuesto sobre la renta y del impuesto empresarial a tasa única, así como de su actualización, recargos y multas, correspondientes al ejercicio fiscal de 2012.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

Las terminales presentan retrasos o permanecerán cerradas por escasez de personal

The Independent

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

Tanzania: Elecciones violentas dejan al menos 700 muertos, denuncia oposición

Los comicios se desarrollaron sin adversarios, ya que los rivales de la jefe de Estado fueron inhabilitados

Afp

Tanzania: Elecciones violentas dejan al menos 700 muertos, denuncia oposición

Detiene a seis policías de Tabasco por su presunta pertenencia a 'La Barredora'

El arresto se realizó al interior de las instalaciones de la dependencia, revelaron fuentes

La Jornada

Detiene a seis policías de Tabasco por su presunta pertenencia a 'La Barredora'

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

El producto estará disponible para fines medicinales y bajo receta médica

Ap

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias