México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Son bienes arqueológicos e históricos que forman parte del patrimonio cultural, señaló Curiel de Icaza
Foto: Heritage Auctions

La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, anunció que 15 objetos que forman parte de la subasta Arte Etnográfico: propiedad de una importante firma de colección neoyorkina -organizada por la casa de pujas Heritage Auctions- son propiedad de México. Además, pidió detener la venta. 

De acuerdo con la funcionaria, fue el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien determinó que las piezas, incluidas en el catálogo de la empresa estadunidense, “son bienes arqueológicos e históricos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana”.

Agregó que la exportación del patrimonio está prohibida por la legislación del país desde 1827, “de manera que su salida del territorio nacional constituye una extracción ilícita”, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

En una carta dirigida a la casa de subastas, Curiel de Icaza hizo un llamado a detener el ofrecimiento y venta de las piezas, “tomando en consideración que representan un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales y de la historia nacional, que son vestigios que constituyen la memoria viva de nuestros pueblos originarios”.

Recalcó que ya fueron iniciados los procedimientos jurídicos “pertinentes” ante las autoridades competentes, con la finalidad de repatriar “las piezas a territorio mexicano mediante los canales diplomáticos y legales establecidos”.

El portal de la empresa Heritage Auctions aún exhibe imágenes y descripciones de los objetos mencionados, cuya subasta está establecida para el próximo 6 de noviembre. Entre ellos se encuentra la figura de “un cargador de Colima grande y magnífico”, con un precio estimado entre 10 mil y 15 mil dólares; una pieza zoomorfa descrita como “paca aulladora de Veracruz”, con una estimación de 20 mil y 30 mil dólares; “Vasija de Teotihuacán con exquisitos detalles”, entre 5 y 7 mil dólares y una estatuilla olmeca de una mujer, estimada entre 6 mil y 8 mil dólares.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Así es 3I/Atlas, el cometa interestelar que revela secretos del cosmos

Su estudio permite observar material que se formó en otro sistema estelar

Europa Press

Así es 3I/Atlas, el cometa interestelar que revela secretos del cosmos

Juez de EU impide al gobierno de Trump suspender ayudas alimentarias

Ordenó usar fondos de contingencia para pagar los beneficios ante la paralización parcial del gobierno

Reuters

Juez de EU impide al gobierno de Trump suspender ayudas alimentarias

Detienen en Tijuana a 'El SS', líder de célula del 'Cártel' Beltrán Leyva

El grupo criminal está vinculado con el trasiego de fentanilo hacia EU

La Jornada

Detienen en Tijuana a 'El SS', líder de célula del 'Cártel' Beltrán Leyva

El Gran Museo Egipcio será inaugurado este sábado con piezas del tesoro de Tutankamón

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, albergará más de 5 mil años de dinastías

Afp

El Gran Museo Egipcio será inaugurado este sábado con piezas del tesoro de Tutankamón