Subastarán en Alemania bienes del patrimonio arqueológico de México

Es la primera puja de objetos ligados a las culturas mesoamericanas en el sexenio de Sheinbaum
Foto: Casa Zemanek-Münster

La casa de subastas alemana Zemanek-Münster realizará el 12 de abril una venta de bienes arqueológicos de culturas asentadas en cuatro continentes, entre los que se encuentran casi una veintena de piezas provenientes de México.

La firma difundió que Angela Henkel-Küsters reunió algunas de las obras patrimoniales ahora ofertadas junto con el artista Kurt Sandweg (1927-2008): Desde los años 90 ha viajado con él en numerosas ocasiones a los ancestrales yacimientos de Egipto y México, en los que se ha concentrado cada vez más en coleccionar objetos coptos (arte egipcio antiguo) y cerámicas y textiles precolombinos.

Los objetos mexicanos en el catálogo de información carecen de las fechas de su trasiego o apenas se informa en algunas de la posesión después de 1971. En ninguna se consigna un poseedor o su llegada a Europa antes de 1970, año en que se firmó la Convención de la Unesco que estableció el marco legal y práctico para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales.

La puja de la empresa asentada en la ciudad bávara de Wurzburgo es la primera de objetos ligados a las culturas mesoamericanas que se registra durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. A diferencia de la mayoría de las subastas en el sexenio anterior, no ocurre en París.

Entre las piezas destacas el lote 13, descrito como Figura de hombre sentado, fechado en el periodo Protoclásico del 100 aC al 250 dC. Proveniente de Jalisco y del estilo Ameca, se espera conseguir por su venta unos 4 mil euros (alrededor de 88 mil pesos). Se informa que pertenece a la colección de Angela Henkel-Küsters, de Düsseldorf.

En ese conjunto se halla la Figura de una mujer embarazada sentada, lote 11, con origen y valor estimado igual a los anteriores.

En el lote 193 se ubica la denominada Figura femenina arrodillada con vasija, a la que se le adjudicó una antigüedad similar y el origen en el occidente mexicano. El precio previsto es de unos 4 mil euros. Sólo se consigna que forma parte de una colección privada alemana.

En la denominada Subasta 104 –parte de la colección de Angela Henkel-Küsters– se incluyen los lotes del 9 al 19 que provienen de sociedades ubicadas en Chupícuaro, Colima, Jalisco, zona maya o Veracruz del México prehispánico.

Zemanek-Münster difundió que se trata de una colección de artefactos de la América antigua que comprende 38 lotes, con impresionantes obras de Ecuador, México y Perú, que Henkel-Küsters ya ha exhibido en su propia galería Cassetta, en Kempen.

Agregó que la venta incorpora cerámica precolombina reunida por Klaus Kalz, como las piezas de los lotes 39 al 43, figuras genéricamente descritas como del occidente de México y cuyos datos de posesión más antigua son de 1971.

La puja incorpora, según Zemanek-Münster, obras de arte de importancia histórica de África y el Pacífico en una colección privada de Múnich relacionada con Ludwig Bretschneider, así como palos de los mares del sur de la colección Alexander Kubetz y armas africanas y asiáticas de la colección Erwin Melchardt.

Las piezas, enlistadas en más de 500 lotes, serán exhibidas del 9 al 11 de abril de 2025 en la casa matriz de la firma. El catálogo consigna creaciones originarias de las culturas nazca, moche, chavin, ica, vicus, huari, chimu (Perú); bahía y chorrera (Ecuador); tairona (Colombia) y condorhuasi (Argentina).

Además hay objetos descritos como provenientes de Egipto, Indonesia, Borneo, Sumatra, Papúa Nueva Guinea, Islas Cook, Islas Salomón, Tonga, Australia, Nigeria, Congo, Madagascar, Sierra Leona, Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, Mali, Camerún, Gabón, India, Afganistán, Marruecos, Corea, China, Mongolia, Taiwán, Filipinas, Islas Fidji, Samoa, Nueva Zelanda, Rusia, Canadá y Groenlandia




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Ya hay programadas seis actividades para este 2025, como torneos de aguas abiertas y canotaje

Ana Ramírez

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Buscan proteger celebraciones tradicionales del municipio e impulsar el turismo comunitario

La Jornada Maya

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca

Ofrecen homenaje para despedir a la defensora de derechos humanos

La Jornada

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca