de

del

Foto: Efe

El décimo tribunal colegiado en materia civil del primer circuito dejó sin efecto las medidas cautelares otorgadas a Tv Azteca por Miguel Ángel Robles Villegas, titular del sexagésimo tercer juzgado civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. La suspensión dictada por Robles Villegas en 2022 permitió a la empresa que forma parte de Grupo Salinas evitar el pago de 580 millones de dólares que adeuda a fondos de inversión estadunidenses que ostentan títulos de deuda por 400 millones de dólares emitidos en 2017.

Además de este revés judicial, un tribunal del distrito sur de Nueva York, donde se litiga la deuda del conglomerado cuyo accionista mayoritario es Ricardo Salinas Pliego, ordenó a Tv Azteca y sus subsidiarias, funcionarios, agentes, servidores, empleados, abogados y personas relacionadas tomar “todas las medidas necesarias, de inmediato, para desestimar” el par de acciones judiciales que había en México contra los acreedores de la televisora. Asimismo, esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la recusación y el impedimento interpuestos contra dos ministras para evitar que participen en la revisión de amparos con los que Grupo Elektra trataba de postergar la liquidación de créditos fiscales.

De tal modo, a Grupo Salinas se le acaban las instancias para eludir el pago a sus acreedores privados y al Servicio de Administración Tributaria (SAT), al que hace un mes debía 74 mil millones de pesos, al considerar actualizaciones y recargos de los montos originales. Debe recordarse que el consorcio no sólo litiga impuestos atrasados desde 2009, sino que también ha involucrado al gobierno mexicano en su conflicto con los inversionistas extranjeros, quienes han emplazado a nuestro país apelando al tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. La Secretaría de Economía ya demostró con la ley en la mano que el Estado no tiene responsabilidad ni puede exigírsele restitución alguna por las actividades de un particular, pero entretanto ha tenido que afrontar costes judiciales y distraerse de sus labores por un asunto que no le concierne. En este caso, no puede soslayarse la mala praxis del juez Robles Villegas, culpable de meter al país en el brete referido, pues las acusaciones contra el Estado mexicano se basan en la protección indebida que el togado otorgó a Tv Azteca al facilitarle el no pago mediante sentencias contrarias a derecho.

Con la salida de los integrantes de la Suprema Corte que mantuvieron congelados los expedientes fiscales de Grupo Salinas, la revocación de los fallos del sexagésimo tercer juzgado civil y las órdenes del juzgado neoyorquino, parece que se llega al límite del abuso en la estrategia de litigar y politizar las deudas. Como señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 30 de septiembre en respuesta a declaraciones de Salinas Pliego a una televisora estadunidense, “las deudas no se politizan, se pagan”. Todo indica que para el multimillonario y el emporio empresarial que dirige ha llegado la hora de pagar, lo cual debe hacerse sin mayores dilaciones ni aspavientos, a fin de restaurar la confianza de las instituciones financieras y los fondos de inversión en la seriedad de sus compañías.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Fundación contra cáncer de mama declina recibir donativos de corridas de toros en Mérida

Activistas y protectores de animales se han manifestado contra la realización de la Fiesta brava

La Jornada

Fundación contra cáncer de mama declina recibir donativos de corridas de toros en Mérida

10 mexicanos han muerto ''bajo la custodia'' del ICE de EU en lo que va del año: Cancillería

El más reciente ocurrió este viernes en la madrugada, indicó la SRE

La Jornada

10 mexicanos han muerto ''bajo la custodia'' del ICE de EU en lo que va del año: Cancillería

La mexicana Graciela Iturbide recibe el Princesa de Asturias 2025: ''El arte fotográfico no conoce fronteras ni necesita visas''

El Museo Nacional de Antropología también fue reconocido en la categoría de la Concordia

La Jornada

La mexicana Graciela Iturbide recibe el Princesa de Asturias 2025: ''El arte fotográfico no conoce fronteras ni necesita visas''

Moctezuma ch’íich’ jats’uts yéetel leelem u k’u’uk’mel

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

La Jornada Maya

Moctezuma ch’íich’ jats’uts yéetel leelem u k’u’uk’mel