Gastélum, nuevo timonel de los Leones, ganó cinco títulos como jugador en la LMB

Los Yaquis de Ciudad Obregón, bajo su mando, impusieron un récord de victorias
Foto: Leones de Yucatán

Sergio Omar Gastélum, nuevo mánager de los Leones de Yucatán, ganó cinco títulos de la Liga Mexicana de Beisbol como jugador, cuatro de ellos con los Tigres (1997, 2000, 2001 y 2005). También se coronó con los Diablos, en 2014. En total, como pelotero y mánager, suma seis cetros en la LMB.

En la temporada 2019-20 de la Liga Mexicana del Pacífico, los Yaquis de Ciudad Obregón, con Gastélum al mando, impusieron un récord del circuito al conseguir 44 triunfos en un rol de 68 encuentros.

Los Yaquis (11-5), con los que el ex jugador de cuadro es actualmente coach de banca, comenzaron la jornada dominical empatados en la cima con los Charros de Jalisco.

Asimismo, Adán Muñoz, quien fue el coach de banca de Gastélum con los Saraperos en la pasada campaña de la LMB, igualmente fue dado de baja por Saltillo. El ex receptor dirigió este año por un rato a los prospectos más avanzados de los rugidores en la Liga Metropolitana de Puebla. ¿Llegará también a la cueva?

Primer triunfo de Lizárraga en la LMP; jornada de cuatro impulsadas para Gaitán

Víctor Lizárraga, derecho que fue formado por los Leones y actualmente pertenece a los Padres de San Diego, obtuvo el jueves su primera victoria en la Mexicana del Pacífico, al cubrir cinco entradas (3 H, C, 3 K) para Nayarit, que venció 15-2 a Guasave.

El sábado, Alonso Gaitán se fue de 3-2, con cuatro impulsadas, pero no pudo evitar un revés de Mazatlán, 11-10, ante los Algodoneros, en 10 actos. Norberto Obeso (4-2, CP, C) y Yadir Drake (4-1, 2 C) volvieron a destacar para Mexicali, que doblegó 10-6 a Nayar.

Despaigne y Rivas ya no serán parte de los Leones; jugarán ahora con Durango 

Odrisamer Despaigne y Webster Rivas, quienes formaron la batería de los Leones en el segundo partido de los pasados playoffs de la Liga Mexicana, frente a los Diablos, ya no serán parte del equipo yucateco.

Los melenudos anunciaron el sábado las bajas del derecho cubano y del receptor dominicano; ambos jugarán ahora con Caliente de Durango. En los próximos días, las fieras anunciarán algunas de las contrataciones que han hecho para la temporada 2026, tanto de elementos de posición como de pítchers.

Se espera que los rugidores hagan una renovación en su cuerpo de lanzadores y en lugar de Despaigne seguramente llegará un serpentinero que pueda ser uno de los tres primeros en la rotación. En sus dos campañas con los selváticos, el antillano tuvo un récord total de 6-13; su efectividad fue 4.74 en 2024 y 9.16 este año. No mostró el nivel que sí suele tener en la Liga Mexicana del Pacífico.

Asimismo, los felinos tendrán a su tercer cátcher titular diferente desde 2023, el último año en el que Sebastián Valle fue el receptor número uno. Esa fue también la última temporada en la que Yucatán ganó una serie de playoffs. Con Valle detrás del plato, los “reyes de la selva” llegaron a cuatro series del rey y ganaron dos. 

Por otro lado, varios de los jóvenes más destacados de los Leones participaron la semana pasada en partidos interescuadras en la Academia del Pacífico, como parte de su preparación para un torneo de prospectos que comienza este viernes en Cancún. En ese grupo de melenudos se encuentran Francisco del Campo, Óscar Martínez, Francisco Coronado y Diego Serna, quienes debutaron este año en la LMB; Sergio Contreras, el jardinero que brilló con su bate en la Liga Metropolitana de Puebla, así como Emiliano García, zurdo que lanzó en la organización de los Cerveceros de Milwaukee.

Serna, otro zurdo, cuyo futuro está en una organización de Grandes Ligas, abrió el domingo y en dos entradas lanzó pelota de un hit y dos ponches.      

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Pescadores de altura de Carmen buscan más apoyo de Pemex

Hombres de mar solicitarán que el monto destinado a la extinta flota camaronera sea asignado a ellos

La Jornada Maya

Pescadores de altura de Carmen buscan más apoyo de Pemex

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

En total 4 mil 473 comunidades carecen del servicio, entre áreas rurales y zonas urbanas marginadas

La Jornada

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025

El galardón es considerado el reconocimiento más importantes de las letras en idioma español

Europa Press / Afp

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

Informan que el homicida no ha sido identificado y que podría ser menor de edad

La Jornada

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán