Foto: Afp

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que será el próximo 16 de agosto cuando se publique toda la “parrilla de programación y horarios” de educación básica que será transmitida a través de los canales de televisión, con el cual se iniciará el ciclo escolar 2020-2021.

“Publicaremos todos los horarios para que sepan exactamente de todos los años, de todos los grados, qué horario y en qué canales se van a impartir las clases”, insistió el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, quien dijo que al día siguiente serán subidas a la página de la dependencia.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, precisó que las evaluaciones a los alumnos serán cada tres meses, además de que actualmente se preparan las “parrillas de programación” de todos los grados escolares que serán transmitidas por las pantallas de televisión, mientras son revisados los guiones de las clases.

“En los programas que vamos a grabar hemos querido tener un conductor de televisión, ya que lenguaje televisión, pues también tiene su arte; también estará una maestra o un maestro, de manera que sea lo más próximo al ambiente escolar que tienen las y los alumnos”, dijo.

Por su parte, Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior de la SEP, presente también en la conferencia, señaló que la dependencia reforzará su estrategia de “Rechazo Cero”, iniciada el año pasado, para los aspirantes de educación superior, y ahora centrará sus esfuerzos en la universidad pública y a distancia.

Al detallar las fechas de los procesos de admisión, inscripción e inicio de clases de las principales instituciones de educación superior del país, dijo que debido a su gran diversidad y heterogeneidad, éstas tienen múltiples fechas y procedimientos.

Por ejemplo, citó, en el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el proceso de admisión a educación superior está en curso, y prevé iniciar su semestre el 21 de septiembre próximo, mientras que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará su examen de admisión de manera presencial los días 28, 29 y 30 de agosto, para iniciar el semestre el 28 de septiembre.

Sin el embargo, dijo que otras instituciones ya están en clases, como las pertenecientes al sistema de Universidad Abierto y a Distancia de México (UnADM), de la SEP, que inició el pasado 6 de julio. Hay otras como las Universidades Benito Juárez García, que iniciarán el 24 de agosto próximo.

En tanto, Lilian Kravzov Appel, rectora de la UnADM, informó que este sistema educativo ofrecerá tres cursos a partir del 17 de agosto para que los jóvenes y adultos puedan tener las habilidades y destrezas para que puedan tomar las clases en línea.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Piden un precio de garantía muy alto afirmó la mandataria

La Jornada

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''

Efe

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo

La Jornada

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán

La Jornada Maya

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya