Comunidad teatral lanza un SOS; pide reapertura de recintos en CDMX

Productores afiliados a Teatromex piden el 50 por ciento del aforo
Foto: La Jornada

El teatro “está en terapia intensiva”, alertaron productores al lanzar un “SOS” para que sean reabiertos los recintos escénicos al “50 por ciento” de su aforo, luego de 22 semanas de inactividad, en las que han estado sin ingresos y luchando por sobrevivir.

El llamado de este jueves fue “enérgico y de urgencia” al gobierno de la Ciudad de México para que sea reactivada esta expresión artística de la que dependen “10 mil familias en el país de forma directa”, entre actores, músicos, bailarines, acomodadores, taquilleros, técnicos, utileros, vestuaristas, dramaturgos, directores, escenógrafos, diseñadores y todos los que “no reciben ingreso monetario desde hace cinco meses”.

Ante este panorama, la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro AC (Teatromex), que reúne a 128 de los principales empresarios, demandó la reapertura de los foros y se comprometió a aplicar estrictos protocolos sanitarios, de manera permanente, antes y después de cada función.

“Cinco meses después, sin funciones, la situación de la comunidad teatral es gravísima, por lo que urge tomar medidas que permitan la reactivación de este sector vital para la sociedad”, expresaron en conferencia de prensa los productores Tina Galindo, Morris Gilbert, Alejandro Gou, Gerardo Quiroz, Juan Torres, Tito Dreinhüffer y Guillermo Wiechers, integrantes del Consejo “Consultivo de Teatromex.

También somos damnificados de este virus y queremos preguntar a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, cuándo y cómo será el regreso de esta maquinaria inmensa que está en ceros”, subrayaron.

Este llamado de auxilio se da un día después de la reapertura de las salas de cine y “pedimos el mismo trato”, afirmó Alejandro Gou.

La petición, sostuvieron, “está acompañada del compromiso de Teatromex de instrumentar un programa que se apegue a los lineamientos de salud federales y estatales a fin de contribuir al control y fin de la pandemia que enfrentamos en el mundo entero”.

Esta propuesta “empezará por la limpieza profunda y desinfección de cada una de las áreas de los espacios teatrales, para garantizar la salud e integridad física tanto de las compañías, para retomar de inmediato las temporadas interrumpidas hace casi un semestre, como de los espectadores”.

Una vez que los teatros estén en operación, “se mantendrá de manera permanente el estricto plan de limpieza y desinfección en cada una de sus áreas, a fin de evitar toda situación que pudiera poner en peligro la salud de cualquier espectador, artista o integrante de la comunidad teatral”.

El 15 de marzo pasado los teatros bajaron el telón por la pandemia de COVID-19, “y ahora no sólo hablamos de reactivación en el caso del teatro comercial, sino de toda la gente que se dedica a esta actividad”, puntualizó Alejandro Gou, quien expuso que este sector genera “una derrama económica gigante, y ahora la crisis causó un efecto dominó”, entre todos los rubros que se entrelazan con la actividad escénica.

“La gente tiene derecho de trabajar, sobrevivir y subsistir”, coincidieron los empresarios al refrendar el llamado a la jefa de gobierno capitalino, pues “urgen respuestas ante una contingencia nunca vivida; también hemos sido respetuosos de la máxima autoridad que es la Secretaría de Salud y es momento de saber dónde está la ayuda que se nos ha ofrecido y hemos solicitado”, puntualizaron.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025