Pese a reducida militancia, partidos políticos se reparten más de 5 mil mdp

Cinco de ocho fuerzas políticas tienen un padrón apenas suficiente para el registro ante el INE
Foto: Cuartoscuro

Georgina Saldierna

Aunque la mayoría de los partidos políticos en México tiene una reducida militancia, el financiamiento público que reciben es millonario, situación que ha generado severas críticas en su contra.

Este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó a las fuerzas políticas prerrogativas por 5 mil 239 millones de pesos, teniendo como base la fórmula prevista en la legislación.

Del monto total, al PAN le asignaron 943 millones de pesos. Considerado el principal partido de oposición, Acción Nacional reportó en febrero pasado, previo a la pandemia de COVID-19, un padrón de afiliados de 234 mil 450 personas, esto es, apenas 500 miembros más de los necesarios para mantener el registro ante el INE.

Morena, con 278 mil 332 militantes, tiene un financiamiento de mil 710 millones de pesos, aunque cabe señalar que renunció a 50 por ciento de la suma, de manera que a lo largo del año recibirá menos que el blanquiazul. El PT reportó 249 mil 384 afiliados, y sus prerrogativas ascienden a 384 millones. El PVEM, con 460 mil 554 afiliados, tiene un financiamiento público de 418 millones. Con un padrón de 229 mil 474, MC recibirá 403 millones de pesos, según información del INE.

El PRI, cuya militancia es una de las más grandes al llegar a un millón 587 mil 242, tendrá prerrogativas por 888 millones de pesos.

Otra fuerza política que también tiene una militancia superior al millón de personas es el PRD. En febrero pasado reportó un millón 250 mil 34 inscritos en sus filas y recibirá 438 millones de pesos.

Cabe señalar que en 2019 los partidos depuraron sus padrones y dieron de baja a quienes fueron inscritos de manera indebida, ante las múltiples quejas que llegaron al órgano electoral por esta causa.

A finales de febrero pasado, el instituto dio a conocer las cifras de afiliados. Dado que varias de ellas registraron escuálidas membresías, decidieron iniciar campañas de inscripción para aumentar el número de adheridos a sus filas.

En la actualidad, el INE revisa el número de miembros que reporta cada fuerza política y si alcanzan el mínimo para mantener su registro (233 mil 945 personas). El informe sobre los nuevos padrones será dado a conocer antes del inicio del proceso comicial 2021, la primera semana de septiembre próximo.

Por lo que hace al financiamiento, las fuerzas políticas de oposición han rechazado la posibilidad de reducir sus prerrogativas, con el argumento de que esa medida los debilitaría electoralmente y el beneficiado de ello sería Morena.

Algunas representaciones partidistas se manifestaron dispuestas a modificar la fórmula para calcular las prerrogativas, si se aprueba una reforma legal que permita la segunda vuelta electoral y modifique la pauta en radio y televisión para que exista mayor equidad en la difusión de los spots proselitistas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila