Ángeles Cruz Martínez
Con la finalidad de garantizar el acceso rápido a la potencial vacuna contra COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio farmacéutico AstraZeneca, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la que acordaron crear un grupo de trabajo, el cual se hará cargo de que se cumplan los requisitos regulatorios necesarios para la producción del biológico.
En el encuentro también participó Alfredo Rimoch, director general de Laboratorios Liomont, empresa que participará en el proceso de fabricación, en específico, el envasado y empaquetado final de las dosis.
La fabricación de la sustancia activa de la vacuna estará a cargo del laboratorio argentino mAbxience, como parte del acuerdo de colaboración entre AstraZeneca y la Fundación Slim.
La Cofepris informó que en la reunión participaron su titular, José Alonso Novelo Baeza; la presidenta y gerente de Asuntos Regulatorios de AztraZeneca, Sylvia Varela y Gabriela Posada, respectivamente. Por Liomont, su director general Alfredo Rimoch, así como Sergio Valentinotti, Alicia Galván y Edgar Rodríguez.
Edición: Emilio Gómez
En total, la fuerza operativa de la Guardia Nacional y el Ejército será de 10 mil 506 elementos
La Jornada
Autoridades recuperaron la pieza tras ser identificada en una subasta en 2017
La Jornada
Tendrá una revisión constante para determinar su funcionamiento, explicó Marybel Villegas
La Jornada
La exposición se presenta en colaboración con el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York
La Jornada Maya