‘Zoom voyerista’, el exterminio de la privacidad

El montaje virtual, es una reflexión sobre el ilimitado poder que la humanidad contemporánea ha dado a la computación y dispositivos electrónicos
Foto: Teatro La Capilla

Ángel Vargas

La condición omnipresente y omnisciente de la tecnología en la vida cotidiana, que prácticamente ha exterminado todo reducto de privacidad entre las personas, es el tema del montaje virtual Zoom voyerista, estrenado la noche de este sábado en el foro digital del Teatro La Capilla por la compañía independiente Complot/Escena.

Escrita y dirigida por José Luis Saldaña, está armado por tres historias que se improvisan en tiempo real a partir de la participación directa de los espectadores, los cuales son elegidos de manera aleatoria para irrumpir en la intimidad de otros seres.

Un hacker de nombre H4cK-L0v3R es el responsable de guiar a la audiencia por la cotidianidad de otras personas a las que les han sido intervenidas las cámaras de sus equipos de cómputo o de sus teléfonos celulares.

Así, se configura en la plataforma digital una especie de juego que suscita el morbo y el afán de atestiguar lo que dicen, piensan, lo hablan y hacen otros, sin la menor posibilidad de ser descubiertos.

El formato utilizado para este montaje virtual es el de la videollamada colectiva a través de la plataforma Zoom, que tan popular se ha hecho durante la actual pandemia como una ventana para estar en contacto con los otros y el mundo exterior.

Elemento sustantivo de esta propuesta es la interacción directa con el público, el cual -a petición del citado hacker- tiene la posibilidad no sólo de escoger de entre seis diferentes personajes y escenarios los tres que más llamen su atención, sino también determinar las circunstancias que imaginan que ocurren en ellos.

Las historias, las escenas, los personajes, sets, textos y hasta los encuadres de la cámara en la obra son determinados al momento por los actores-improvisadores, en una ágil dinámica en la que la espontaneidad y lo inesperado desempeñan el papel principal.

En sus 70 minutos de duración, Zoom voyerista pretende demostrar a los asistentes de la sala de Zoom cómo la tecnología se ha convertido en una peligrosa arma de doble filo que es capaz de controlar nuestras vidas.

Es una reflexión sustentada en el juego y el humor sobre el ilimitado poder que la humanidad contemporánea ha conferido a la computación y los dispositivos electrónicos, en especifico los utilizados en la comunicación, cuya incidencia en nuestras vidas han borrado del mapa los conceptos de privacidad e intimidad.

En la puesta se alternan los actores Yuru Soto, Gloria Peña, Daniel García, Emmanuel Sotelo, Fernando Villa Proal, José Fuchs, Juan Carlos García, Brenda de la Selva, Karla Morales y Luis Rivera de Lucio.

La temporada concluirá el 12 de septiembre, con funciones todos los sábados a las 20 horas. Las localidades pueden adquirirse en www.teatrolacapilla.com y http://boletopolis.com.

 

También te puede interesar: Zoom sufre interrupción del servicio a nivel mundial

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras