Apertura del Parque Ecológico de Texcoco será en 2021

Tiene potencial de convertirse en uno de los parques urbanos más grandes del mundo: Echeverría
Foto: Cuartoscuro

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

La apertura del Parque Ecológico Lago de Texcoco, uno de los proyectos prioritarios del gobierno federal, será en 2021 y “tiene potencial de convertirse en uno de los parques urbanos más grandes del mundo”, informó Iñaki Echeverría, titular del proyecto. 

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, informó que se recuperarán 12 mil 200 hectáreas –que representan 15 veces el bosque de Chapultepec- y contempla protección ambiental para la zona, con la recuperación de lagunas y humedales –como el lago Nabor Carrillo-, así como de cuerpos de agua para regulación hidrológica; apertura para eventos públicos –conciertos, espectáculos y cine al aire libre- y un parque deportivo.

Se creará, entre otros, una zona de protección ecológica por decreto presidencial y una zona de refugio especialmente para las aves. 

El funcionario resaltó que la apertura del parque será en 2021, pero acotó que “dependerá que la pandemia (de COVID-19) nos permita llevar a cabo acciones”. 

El proyecto consta de cuatro fases. La primera se inició en 2019 y contempla obras de renivelación del borde, desazolve y mantenimiento del lago Nabor Carrillo, así como la construcción de un parque con equipamiento cultural y deportivo, así como la instalación y desarrollo de un vivero de especies halófilas recuperadas para su propagación. 

De los 13 proyectos prioritarios del gobierno federal, el Parque Ecológico Lago de Texcoco –que incluye las 4 mil 500 hectáreas que ocuparía el polígono donde se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México– es el segundo con mayor inversión, según datos de la Comisión Nacional del Agua. El primero lo ocupa la presa acueducto El Zapotillo, en Jalisco.

Muestra AMLO video de inundaciones en donde se construía aeropuerto

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió en la conferencia de prensa matutina un video que muestra inundaciones de los terrenos en Texcoco, donde se estaba construyendo el nuevo aeropuerto internacional de México, el cual fue cancelado por una consulta ciudadana. 

“Miren de lo que nos salvó la gente con la consulta -en donde se definió continuar el proyecto en la Base Aérea de Santa Lucía-... Escogieron el peor lugar… Son vasos reguladores… Aquí confluyen nueve ríos. Tendríamos que estar invirtiendo… ¿Cuánto nos iba a costar estar bombeando?, nada más por puro mantenimiento, porque se hunde medio metro por año”, afirmó en Palacio Nacional.   

López Obrador también comentó que la terminal dos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, que se construyó cuando Vicente Fox, también tiene problemas de hundimiento y “tenemos que estar invirtiendo”. Ahora lo tendremos que hacer, sostuvo, para estabilizar las estructuras “por problemas de hundimiento”. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota