Ana Mónica Rodríguez
Por su talento para improvisar y divertirse, Fernando Manuel Alfonso Gómez de Valdés y Castillo o simplemente Manuel Valdés fue llamado El Loco, cuyo ánimo festivo e irreverente, lo sostuvo hasta su último día de vida, que fue la madrugada de este viernes.
Nacido en Ciudad Juárez, en 1931, El Loco Valdés falleció, a los 89 años de edad, a causa de complicaciones derivadas de un cáncer que padeció durante varios años.
Fue hermano de otros grandes de la actuación: Germán, Ramón y Antonio Valdés Castillo. Durante más de siete décadas de trayectoria, trabajó en cine, teatro y televisión, donde se consolidó en icono de la comedia.
Trabajó en programas como Ensalada de locos (1970-1973), El show del Loco Valdés (1972-1974), Variedades de media noche (1977), La Hora del Loco y su última participación fue en teatro; también se posicionó como actor de doblaje y de películas como Dormitorio para señoritas (1960) y Dos tontos y un loco (1961).
Fue un americanista de corazón, cuya rivalidad festiva, sostuvo siempre con su colega Sergio Corona, seguidor irrefutable de El rebaño sagrado.
En redes sociales, su hijo Pedro Valdés Larrañaga informó que el comediante falleció en su casa a las 3:40 de la mañana y será velado en una agencia funeraria de Sullivan, a partir de las 11 de la mañana.
“Gracias siempre por todo. Te amo. Que tu camino sea luminoso. Ahora eres eterno. Gracias, gracias y más gracias. Te adoro padre hermoso”, tuiteó Valdés Larrañaga.
Edición: Emilio Gómez
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya