A una semana de las lluvias, más de 120 comunidades siguen aisladas y cifra de personas fallecidas sube a 76

El reporte oficial informa que 39 individuos permanecen en calidad de desaparecidos
Foto: Cristina Rodríguez

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

El gobierno federal elevó a 76 personas el número de fallecidos a causa de las intensas lluvias e inundaciones que afectaron la semana pasada a los estados de Puebla, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, derivadas de la perturbación tropical 90-E.

De acuerdo con el reporte oficial publicado en el micrositio sobre afectaciones por las lluvias, 39 personas permanecen como no localizadas.

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales. Las autoridades continúan con las labores de rescate, atención humanitaria y evaluación de daños en las comunidades afectadas.

Agregó que ahora viene una segunda etapa para verificar los reportes con evidencia fotográfica, también en tiempo real.

En la mañanera del pueblo, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, precisó que en Hidalgo se mantienen 77 localidades incomunicadas; en Puebla, 13; y en Veracruz, 37. En Querétaro ya no hay comunidades aisladas —aunque continúan los trabajos por el deslave ocurrido en San Joaquín—, mientras que en San Luis Potosí se realizan labores de nivelación de caminos.

El secretario aprovechó para reconocer la labor de los camineros, en el marco de su día.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, informó que en los cinco estados afectados por las lluvias se desplegaron 8 mil 389 elementos del Ejército, junto con diverso material de apoyo, entre el que destacó 21 helicópteros para los puentes aéreos en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Indicó que el Plan DN-III-E se aplica actualmente en dos fases: auxilio en comunidades incomunicadas y recuperación en otras. Detalló que, del 9 al 16 de octubre, se ha logrado la evacuación de 346 personas: 200 por vía aérea, 12 por vía lacustre y 134 por vía terrestre.

Añadió que ya están operando bases logísticas avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, así como una base principal en Pachuca, donde se concentran 14 helicópteros. Ayer realizaron 62 vuelos en beneficio de 82 comunidades, y hoy continuarán las operaciones si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Comentó que, además de la entrega de despensas, agua y apoyos diversos, se apoyará a las comunidades más pequeñas, aquellas con menos de cien habitantes, es decir, caseríos o rancherías. “Estaríamos asistiendo únicamente a las que quedaron aisladas, pero con estos puentes aéreos, en dos o tres días, todas estarán abastecidas por primera vez”, dijo.

El titular de Marina, almirante Pedro Raymundo Morales, informó que se han desplegado 4 mil 519 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, apoyados con 16 vehículos, ocho aviones, 20 helicópteros, cinco buques y 19 embarcaciones.

Indicó que en Poza Rica continúan las labores de saneamiento y limpieza de calles, así como de viviendas, además de recorridos de vigilancia para evitar actos vandálicos y apoyo en evacuaciones médicas en comunidades aisladas.

“En Poza Rica se está avanzando significativamente. Tenemos trabajando en limpieza a tres mil 528 elementos de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, además de 190 máquinas para retirar basura y lodo. En algunas zonas el avance es de 61 por ciento. De manera similar, se trabaja en Álamo y El Higo”, precisó.



Fallecidos y desaparecidos

El número de personas fallecidas por las intensas lluvias de hace una semana ascendió a 72 personas y 48 no localizadas.

El sistema de monitoreo del gobierno federal, reporta que han muerto 32 personas en Veracruz; 21, en Hidalgo; 18, en Puebla y una en Querétaro. En tanto, hay 29 personas no localizadas en Hidalgo, 14 en Hidalgo y cinco en Puebla.

Según la información oficial, el mayor número de fallecidos se dio en Poza Rica, Veracruz, 26; seguido de Huachinango, Puebla, 10; y Tianguistengo, Hidalgo, siete.

Censo y CFE

Vía remota, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se han censado 38 mil 872 viviendas en 72 municipios de los cinco estados afectados: tres en Veracruz, 22 en Hidalgo, 19 en Puebla, ocho en Querétaro y diez en San Luis Potosí.

Detalló que actualmente operan tres mil 500 servidores de la nación en 15 campamentos, y que en el caso de Hidalgo “hemos censado 2 mil 64 viviendas; el camino es complicado, pero vamos bien, por eso estamos reforzando las brigadas”.

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que el restablecimiento del suministro eléctrico alcanza el 95.4 por ciento.

Gobernadores reportan vía remota

También por vía remota, los gobernadores de los estados afectados presentaron sus reportes.

El mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, señaló que esperan salir de la contingencia en las próximas horas. Mauricio Kuri, de Querétaro, reportó dos problemas graves esta semana: un derrumbe que afectó a diez comunidades —ya en atención— y daños en Pinal de Amoles, donde se registró un fallecimiento adicional.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los puentes aéreos coordinados por Defensa, Marina y Guardia Nacional, y confirmó 18 personas fallecidas y cinco no localizadas.

En tanto, Julio Menchaca, de Hidalgo, agradeció el apoyo para atender la emergencia, señalando que de los 28 municipios con localidades aisladas ya solo quedan 20, y que el número de personas no localizadas bajó de 49 a 29.

Por último, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, subrayó que una fuerza de tarea apoya la limpieza en Poza Rica, Álamo y El Higo.

Informó que en la parte norte del estado operan 50 refugios temporales con 4 mil 768 personas, y que en Pánuco el río presenta un desbordamiento de 33 centímetros, por lo que continúa el monitoreo permanente.

No te vayas sin leer:



Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera

El evento incluye la realización de bazares, concurso de pibipollo y un paseo, entre otras actividades

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera