Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, descarta que afectaciones en Poza Rica deriven por fallas en protección civil

Asegura que Pemex activó una alarma y que miles de personas fueron evacuadas
Foto: Alfredo Domínguez

Gustavo Castillo García

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, rechazó que la situación que se vive en Poza Rica se deba a fallas en materia de protección civil. Aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) activó su alarma en este municipio a las tres de la mañana del viernes 10 de octubre, y Protección Civil estatal evacuó a miles de personas, pero "otras no quisieron dejar sus casas o no pudieron".

Este municipio, ubicado al norte de Veracruz, es uno de los más afectados por las intensas lluvias de los últimos días, donde 30 personas fallecieron y miles de habitantes están damnificados.

Entrevistada en el aeropuerto local, declaró al ser cuestionada si hubo errores gubernamentales. "Aquí en Poza Rica a las tres de la mañana, el día de de los hechos, sonó la alarma de Pemex, ellos tienen una alarma, sonó. Aparte Protección Civil empezó a vocear, de esa manera se pudo evacuar a miles de personas.

"Otras personas no quisieron dejar su casa o no pudieron, este, no sé, pero hubo, sí sí sonó la alarma y no, no había manera de que se midiera antes la cresta (en referencia a la corriente de agua en los ríos)".



Señaló que las inundaciones fueron ocasionadas por la geografía del estado de Veracruz, ya que mucha agua que corre por diversos afluentes desemboca al Golfo de México:

"De los hermanos estados vecinos bajó muchísima agua, más la lluvia que teníamos en Veracruz.

"El río Casones, que baja principalmente desde Puebla e Hidalgo, se desbordó e inundó una parte muy importante de Poza Rica. También en el Río Pantepec bajó más corriente de lo que llovió en Veracruz e inundó Álamo completamente, al cien por ciento.
"Y el río Moctezuma que baja de San Luis Potosí se desbordó".

Señaló que las lluvias registradas en Veracruz sumadas a las corrientes inundaron comunidades que se localizan en la sierra de Huayacocotla y que forman parte de los municipios de Ilamatlán, Zontecomatlán, Texcatepec y Zacualpan, donde el agua se llevó caminos, hubo derrumbes y comunidades aisladas.

Notas relacionadas:

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Janal Pixán 2025 busca proyectar a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano

Las festividades se realizarán del 31 de octubre al 3 de noviembre

La Jornada Maya

Janal Pixán 2025 busca proyectar a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano

Muere a los 74 años Ace Frehley, guitarrista principal y miembro fundador de Kiss

El músico había estado conectado a soporte vital semanas después de cancelar fechas de su gira

The Independent

Muere a los 74 años Ace Frehley, guitarrista principal y miembro fundador de Kiss

Efectos de pleamar encharcan en Playa Norte, Carmen

Prevén que la marea alta continúe, por lo que exhortan a tomar precauciones

La Jornada Maya

Efectos de pleamar encharcan en Playa Norte, Carmen

Hotel Seadust, de Cancún, hace una millonaria inversión para modernizarse

El resort avanza con una estrategia enfocada en ventas, marketing y experiencia del huésped

Ana Ramírez

Hotel Seadust, de Cancún, hace una millonaria inversión para modernizarse