Nacional > Sociedad
La Jornada Maya
15/10/2025 | Xalapa, Veracruz
Con información de La Jornada
Estudiantes de la Universidad Veracruzana tomaron instalaciones en diversas facultades del estado a modo de protesta por la muerte y desaparición de integrantes de la comunidad universitaria durante las lluvias e inundaciones en el norte de la entidad.
Desde el pasado fin de semana, los jóvenes han denunciado la no localización de 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana tras las lluvias en la región de Poza Rica-Tuxpan; sin embargo, la institución educativa sólo ha confirmado la muerte de dos estudiantes en dicho contexto.
Este miércoles, con pancartas y gritos de protesta, los estudiantes impidieron el acceso en las facultades de Matemáticas, Pedagogía y FCAS en Xalapa; Enfermería en Orizaba, y Veterinaria y Artes en el puerto de Veracruz, entre otros.
Entre las consignas de los universitarios se podía leer y escuchar una dirigida a la máxima autoridad de la Universidad: "¡UV de luto, por un rector corrupto!".
Señalaron que es responsabilidad directa del rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, la situación por la que actualmente atraviesa la máxima casa de estudios del estado y con ello sus estudiantes.
Azarel Pérez, parte de los estudiantes que se manifiestan en las instalaciones de Difusión Cultural de la UV en el puerto de Veracruz, señaló que ya han hecho llegar un pliego petitorio a las autoridades universitarias.
“Se hizo la toma del edificio por solidaridad con los acontecimientos de las regiones de Poza Rica, (…) hasta que no sean atendidos, no se levanta este paro y no se le va a liberar la institución”, comentó.
Entre las peticiones que se incluyen en el pliego petitorio se encuentran el esclarecimiento e investigación exhaustiva, pública y transparente sobre los casos recientes de muerte y desapariciones de estudiantes de la región norte de la UV.
El acompañamiento institucional a las familias afectadas con asesoría legal, apoyo económico y médico integral, garantizado por la universidad y flexibilidad académica para los estudiantes damnificados, como justificación de faltas, reprogramación de entregas y exámenes.
Asimismo, piden que Aguilar Sánchez y el resto de las autoridades universitarias acepten su responsabilidad en torno a las muertes y desapariciones de estudiantes de la UV.
La Universidad Veracruzana confirmó el 12 de octubre la muerte de la alumna de Psicología, Diana Jael Cuervo Santos e informó que realiza "un censo de las y los estudiantes que resultaron afectados en distintos rubros y así tener la información de todos los integrantes de nuestra comunidad estudiantil".
Añadió que "durante la emergencia hemos desplegado una red solidaria para apoyar a quienes más lo necesitan, comunidad universitaria y población en general.
Entre las acciones inmediatas destacan: Apertura de refugios temporales y espacios de resguardo para estudiantes y familiares afectados. Centro de acompañamiento, donde personal de la UV brinda apoyo para el contacto con familiares. Recolección de víveres y artículos de primera necesidad en diversos
espacios universitarios".
Detalló a su comunidad estudiantil de la región Poza Rica-Tuxpan que la actividades estarán suspendidas hasta el 20 de octubre y que habilitó la línea de atención telefónica 782 828 62 60.
Añadió que comenzará con la limpieza de espacios universitarios para poder reabrir los planteles.
Cuestionan a Sheinbaum sobre el caso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada nuevamente este miércoles sobre la denuncia de la desaparición de los 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana; la mandataria confirmó que solo hay dos estudiantes fallecidos y no hay ninguna otra información.
"No hay ningún otro dato, de acuerdo a la información recabada por la propia universidad de algún estudiante no localizado", señaló Sheinbaum.
"Y repetimos, para todos aquellos familiares que, por razones de la contingencia atmosférica de las lluvias intensas, no encuentran un familiar, por favor, que llamen al 079", añadió.
El fin de semana, durante sus recorridos por la zona, Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema y declaró que ya se había comunicado con "el rector de la Universidad de Veracruz y le pedí que, por favor, nos ayudara para poder hacer una revisión de todos los estudiantes de Poza Rica inscritos en la Universidad, para que pudiera ponerse en contacto".
"si él requiere ayuda, lo podemos hacer, para poder saber si, en efecto, hay estudiantes que, no es que estuvieran en la Universidad, sino en sus viviendas, que pudieran estar no localizados o pudieran haber estado en algún lugar en donde haya llegado mucho lodo", añadió.
"El rector me manifestó —y después emitieron ellos un comunicado— de que: hasta ahora hay dos estudiantes que tienen reconocidos como fallecidos; y que están revisando familia por familia, si es que hay algún familiar que reporta que hay algún estudiante que no está localizado", finalizó.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña