Tramo 5 de Tren Maya se construirá con recursos públicos: AMLO

Esquema APP equivale a un gasto de alrededor de 17 mil mdp
Foto: Twitter @TrenMayaMX

Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz

El quinto tramo del Tren Maya será construido con recursos públicos y no en asociación con empresas privadas, a fin de reducir costos, dijo hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que por esa causa se declaró desierta la licitación porque el esquema APP (asociaciones público-privadas) significaba un gasto de alrededor de 17 mil millones de pesos.

“Hicimos cuenta, pedí información, tengo muy buenos economistas, que no son tecnócratas, y tomamos la decisión”, señaló en la conferencia de prensa matutina.

Una de las interesadas en participar en la construcción del quinto tramo del Tren es BlackRock, de Larry Fink, financiera que ayudó también al gobierno argentino, lo cual fue destacado por el Presidente López Obrador.

“Si no se puede hacer con presupuesto público, pues a la mejor hubiese hablado a Larry Fink, presidente del Consejo de BlackRock, y decirle ‘oye, trátanos como trataron a Argentina, en la quita de su deuda, que por cierto se portaron muy bien los de BlackRock con Argentina, y de manera particular Larry Fink y otros fondos que ayudaron”, dijo.

Si no se hubiese logrado ese acuerdo, esa disminución de deuda de Argentina y garantizado mejores plazos, agregó, se hubiese complicado más la economía de esa nación y habría afectado a todos, por los impactos en los mercados financieros.

Antes, al explicar el motivo por el cual se declaró desierta la licitación en referencia, el mandatario dijo que su gobierno ya no quiere seguir con ese esquema de participación mixta.

Puso como ejemplo que cuando fue jefe del gobierno capitalino, se pudo construir con recursos públicos un hospital en Iztapalapa, con 150 camas, en un costo de 350 millones de pesos.

Poco después, un nosocomio similar en el Estado de México, bajo el esquema APP, costó 7 mil millones de pesos y se obliga al gobierno estatal a pagar cada año, del presupuesto, más de 200 millones de pesos.

“Se abusó de ese esquema; se hacían hospitales, reclusorios, oficinas públicas, carreteras, y se terminaba pagando el doble o el triple de lo que costaba una obra”, explicó.

Por tanto, el quinto tramo del Tren será con recursos públicos, sin contratar deuda, precisó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''