La cinta de 1960, protagonizada por el primer actor Ignacio López Tarso, Macario, regresa en una versión a color realizada por el joven chiapaneco Woldemberg Waldini Pérez Zúñiga, quien detalla que la modificación de la cinta fue realizada sin fines de lucro.
A través de medios locales trascendió que el joven es estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien concibió el proyecto durante el tiempo de cuarentena.
Se trata de una versión “restaurada y mejorada con un conjunto de redes neuronales y machine learning de una película clásica en blanco y negro“, se indica en la misma producción. La calidad de la película es de 1080p a 60 cuadros por segundo.
La restauración de la cinta mexicana dirigida por Roberto Gavaldón se estrenó en YouTube el 27 de septiembre de este año, acumulando hasta el momento cerca de 200 mil visualizaciones. La película también está disponible para su descarga.
En la nueva producción se detalla que los colores utilizados no representan los tonos propios del momento histórico en el que se desarrolla la cinta, ambientada en la época del virreinato de la Nueva España.
Macario es una adaptación de la novela homónima del autor alemán B.Traven, su trama gira en torno a la relación de un indígena (Ignacio López Tarso) con la Muerte (Enrique Lucero), lo que la ha posicionado como una cinta típica del Día de Muertos. El personaje de Macario le valió a López Tarso el premio a Mejor actor en el Festival de San Francisco.
La película se estrenó en México en junio de 1960, en el extinto cine Alameda. Fue la primera producción mexicana nominada al Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera.
Edición: Gina Fierro
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada