Se cumplirá petición de ONU de reparar daño por caso Wallace: AMLO

Brenda Quevedo, acusada de secuestro y homicidio, tiene 11 años sin recibir sentencia
Foto: La Jornada

Alma E. Muñoz y Fabiola Martínez

El Estado mexicano cumplirá con la petición que hizo el Grupo de Trabajo Sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas para que se repare el daño a Brenda Quevedo, detenida por el caso Wallace, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

La ONU pidió la liberación inmediata de Quevedo, quien fue acusada del secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda, y tiene 11 años sin recibir sentencia. La consideró víctima de una detención arbitraria y también de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes durante su proceso legal. Además, planteó que se le otorgue el derecho a una reparación de daño.  

“Estamos abiertos al escrutinio público mundial y aceptamos todas las recomendaciones de estos organismos, sobre todo lo que tiene que ver con la ONU, con organizaciones internacionales serias, y no utilizaremos la excusa de la defensa de nuestra soberanía o de nuestra independencia para limitarlos”, aseguró el presidente en conferencia de prensa.  

Indicó que la Secretaría de Gobernación se hará cargo de la petición. “Se va a cumplir si está en los términos que se señala; el Estado Mexicano tiene que reparar los daños y cumplir con las recomendaciones de organismos internacionales”, como también hace con las de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).  

Sostuvo que son tiempos distintos y en referencia a Isabel Miranda de Wallace –a quien no mencionó por su nombre–, afirmó: “no es un asunto contra la señora, ella tiene también el derecho a la defensa y a garantizar, que dé sus elementos”.  

Resaltó que México está inscrito en todos los organismos que tienen que ver con la defensa de los derechos humanos. El país se “abrió para que puedan observar el comportamiento del gobierno de México en esta materia y en todo… No es violatorio de nuestra soberanía que estos organismos puedan participar ante el caso de torturas, masacres, desaparecidos, uso excesivo de la fuerza, autoritarismo, represión”.  

 

También te puede interesar: Tres juicios, un acusado

 

Manifestó que se pedirán informes a la fiscalía sobre el caso de Brenda Quevedo, porque “se debe estar investigando”. 

López Obrador resaltó que en el sexenio de Felipe Calderón había un ambiente “mucha represión, de mucho autoritarismo, de querer resolver los problemas con el uso de la fuerza. Era el diente por diente, ojo por ojo. Era eliminar, masacrar, pensando que con eso se iba a resolver el problema.  

“Por eso fue que declararon la guerra. Imagínense, querer enfrentar con mano dura, con represión, sometimiento, un problema que tiene como origen la desigualdad social, la pobreza, la desintegración de las familias, la pérdida de valores, es una mentalidad en extremo autoritaria. No había ninguna consideración”. 

Mencionó que no se atendía a los jóvenes, ni las causas que originan la violencia. “Lo único que hicieron graciosamente, eso en el sexenio pasado, fue acuñar la frase de ‘ninis’, ni estudian ni trabajan, eso lo dice un funcionario que fue hasta rector de la UNAM, una vergüenza”. 

Insistió que por la “concepción conservadora se hablaba de limpieza, de arrasar” y ese afán autoritario exaltó a sectores de la población, “gente que está a favor de la pena de muerte. 

“Como son muy hipócritas no lo dicen, pero sí practican cuando se puede lo de la ley del talión”. Recordó que en el Ejército se decía que los civiles les instruían “ustedes hagan su trabajo y nosotros nos hacemos cargo de los derechos humanos. Es licencia para violar todos los derechos humanos”. 

Aseguró que también tenían controlada la CNDH. “Por eso se enojaron cuando hubo el cambio (en ese organismo), pero ¿dónde estaban cuando ocurrió lo de Ayotzinapa y ocurrían masacres?”.  

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1