Dos candidatos a vacuna anti COVID-19, en evaluación: Ebrard

Pfizer y AstraZeneca prevén concluir sus ensayos este año
Foto: Reuters

Alonso Urrutia y Fabiola Martínez

Al dar a conocer los avances en tres de las opciones de vacunas contra el COVID-19 en las que México tiene compromisos de compra, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que dos de ellas tienen previsto presentar a evaluación sus proyectos a finales de este año.

El proyecto de la farmacéutica estadunidense Pfizer quedará listo para su calificación en noviembre próximo, mientras el de AstraZeneca estima que sus procesos pudieran concluir antes de finalizar este año, dijo el canciller durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

El funcionario aseveró, que en el caso de Pfizer, la empresa indicó en una carta el pasado 16 de octubre que se tiene previsto cumplir tres objetivos básicos para su lanzamiento masivo: efectividad de la vacuna, garantizar la seguridad de la misma y asegurar que no haya riesgos en la producción masiva de ésta.

Ebrard detalló que los plazos de la empresa proyectan que a finales de este mes se tendrán los resultados definitivos de la efectividad de la vacuna; en noviembre se finiquitarían los otros dos objetivos por lo que, “es una buena noticia” pues para esa fecha se podrá corroborar que su aplicación es segura para la población.

Los resultados se pondrán a disposición de las autoridades sanitarias de los países interesados en su adquisición, en México a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, que determinarán su aval para la aplicación

Otra opción que avanza es la vacuna china llamada CanSinoBio, cuyos procesos avanzan sin contratiempos y se tiene previsto que este mes se desarrolle en México su aplicación de prueba entre voluntarios. Hasta ahora, en los estudios preliminares no se reportan efectos secundarios, previendo que sería una vacuna de aplicación en una sola dosis. Ebrard aseguró que, en este caso, México tendría acceso para su aplicación en 35 millones de personas

Finalmente, la tercera alternativa con avance importante corresponde a la farmacéutica AstraZeneca, que tiene proyectado completar el mismo ciclo de estudios para asegurar eficacia, seguridad y garantías de su producción masiva sin riesgo hacia finales de año, detallando que en este mes se aplicará la tercera fase de ensayos clínicos entre 44 mil voluntarios en México. En este caso, su elaboración masiva se realizará en México.

 

También te puede interesar: Científicos alertan sobre desconfianza hacia vacuna de COVID-19

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos