Freno a la privatización de playas, anuncia López Obrador

El presidente publicó un decreto en el 'DOF'
Foto: Ap

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Con una nueva disposición oficial habrá libre acceso a las playas en México para los pobladores de ciudades en la costa y se evitará que esas zonas se sigan privatizando, aseveró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora ya no se permitirá que se sigan entregando las playas. No hemos entregado playas desde que estamos aquí. No hay privatización de las playas y que se recuperen las que se puedan”.

López Obrador publicó el miércoles un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para garantizar el libre acceso y tránsito en las playas de México.

El decreto adiciona un párrafo al artículo 8 de la Ley General de Bienes Nacional, que establece que "el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento".

 

También te puede interesar: Multas de más de un mdp a quien impida acceso a playas nacionales

 

En la conferencia matutina de este jueves, el mandatario consideró que en el pasado se abusó de entregar las playas a hoteles particulares y eso provocó que quienes residían en estos sitios ya no tuvieran acceso.

Citó el caso de Playa del Carmen, donde en la colonia Luis Donaldo Colosio se negocia la regularización de predios que tienen ya muchos años en litigio y que involucran entre cuatro y seis hectáreas que tienen acceso a playa, donde habrá un parque para asegurar el acceso.

Por otro lado, informó que desde el sexenio pasado, cuando Morena era oposición, se logró detener el proceso de privatización de la operación del agua que pretendían los “dos partidos que siempre se ponen de acuerdo para estas cosas. Se logró detener y no se privatizó en el sexenio pasado, aunque en algunos estados y municipios se han realizado procesos privatizadores que ahora se busca reducir a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”.

Blanca Jiménez, titular de la Conagua, dijo que se hacen gestiones en algunas entidades dentro de los márgenes de la ley porque ellos tienen facultades, para revertir estos procesos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez