Foto: Roberto García

Andrea Becerril y Víctor Ballina

Foto: Roberto García

Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación y el Paquete Económico del 2021, en medio de críticas del bloque opositor y el anuncio del grupo mayoritario de que habrá cuatro modificaciones, una de ellas para eliminar las facultades al Sistema de Administración Tributaria (SAT), que podrían llevar al “terrorismo fiscal”.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, comentó que el Paquete Económico 2021, “se caracteriza por la sensibilidad que enfrentamos como país y como sociedad, frente a las coyunturas que han impactado al mundo y a México, por el COVID-19”.

Las políticas fiscales y financieras que propone, recalcó el Morenista, están orientadas claramente a fortalecer las capacidades sanitarias del país, a fin de garantizar la salud de los mexicanos, pero sobre todo de los grupos vulnerables.

En contraparte, las senadoras del PAN, Minerva Hernández y Andrea Cruz, sostuvieron que ese paquete, que consta de más de 6 billones de pesos para el 2021, “lo que representa la mayor bolsa de recursos que un gobierno en México haya tenido en toda su historia y aún así, el conjunto de medidas recaudatorias golpearán a las familias, a las empresas y a todos los mexicanos”.

Por su parte, la senadora del PRI, Nuvia Mayorga, sostuvo que el paquete de ingresos “lo único que deja claro es que para el gobierno la prioridad privilegiar las obras que son insignia y los programas sociales que son electoreros”.

El senador de MC, Samuel García, criticó que mientras en otras naciones, incluso Estados Unidos, se bajó el Impuesto a la Renta (ISR), en México se mantiene y se manifestó en contra de la disminución de los recursos a los estados.

La oposición se manifestó en contra de las disposiciones que permiten al SAT realizar vistas domiciliarias en las que pueden filmar a los contribuyentes, a la disposición que grava el espectro radioeléctrico, ya que, sostuvieron, afecta a la plataformas digitales, “hoy que dependemos más de la tecnología para trabajar y estudiar a distancia”.

La minuta se aprobó en lo general con 63 votos a favor y 37 en contra y comenzó la discusión en lo particular, donde se aprobaron ya dos modificaciones, para disminuir de mil 500 a 300 el pago que los turistas deben pagar por el ingreso a áreas naturales protegidas de Quintana Roo y Campeche.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón