Cientos festejan en Tepito el culto a la Santa Muerte

Sin sana distancia, fieles comenzaron a celebrar desde los primeros minutos del 1 de noviembre
Foto: Ap

Alejandro Cruz y Laura Gómez 

Cientos de personas acudieron a Tepito para visitar el primer altar instalado en la Ciudad de México en el que se venera a la Santa Muerte. Desde las 23 horas del sábado, unos 500 fieles de “la niña blanca” se congregaron en la calle Alfarería, muchos para pedir que los proteja del COVID-19, pero no respetaron la sana distancia y no usaron cubrebocas, señalaron vecinos.

Con mariachis y bandas musicales agradecieron los favores recibidos en una celebración que se extendió hasta las tres de la madrugada, dijeron los habitantes de la zona, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias.

Las visitas al altar –instalado en 2001 por la señora Enriqueta Romero– continuaron en menor medida este domingo, por lo que la vialidad fue cerrada a la circulación, mientras policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se mantuvieron a prudente distancia “para evitar confrontaciones”, informó la dependencia.

Según el reporte, durante la jornada cinco vehículos se encargaron de vigilar con patrullajes constantes en toda la periferia y reportaron la asistencia de al menos mil 500 personas entre el sábado y ayer.

“El número de seguidores va creciendo no sólo entre los más jodidos, sino entre quienes han rogado a otros santos y no les han cumplido un favor, pero siempre tienes que pagar lo que ofreciste porque si no, hay castigo”, dijeron algunos fieles entrevistados.

Vecinos del barrio explicaron que el 1 de noviembre se considera el día mayor de la Santa Muerte, de allí que el festejo iniciara en el primer minuto del día, cuando los fieles llevan veladoras, imágenes, flores y dulces, además de entonar Las Mañanitas con grupos musicales.

Tampoco faltaron los puros o cigarros para purificarla, así como pan, agua, fruta y vino; otros asistentes también colocan a su lado una imagen de Jesús Malverde, “el santo de los narcotraficantes”, a quien relacionan con delincuentes o malvivientes, pero “no es cierto”, dijo José Pérez, un devoto.

En tanto, quienes viven en el barrio señalaron que “la celebración fue como cada año, sin que pasara a mayores”, pero no se tomaron medidas para evitar contagios, ya que no hubo sana distancia y muchos no portaban cubrebocas. En el lugar se congregaron personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.

Los devotos dijeron que su veneración nació en Tepito, donde la niña blanca tiene su altar y el 1 de noviembre es vestida de blanco y recibe a decenas de personas, quienes acuden con su imagen de diferentes tamaños y materiales.

El primer día de cada mes “acude mucha gente a pedir un milagro y este año ha sido por el COVID-19, por el temor de contagiarse o morir por esta enfermedad todavía desconocida y que pega a todos por igual”, señaló José Pérez.

Comentó que el 15 de agosto “es su día oficial, pero todos los que creemos en ella tenemos un altar en la casa o el trabajo adornado con flores de diferentes colores, sobresaliendo las amarillas, porque atraen el dinero”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño