Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
En las gestiones asociadas al caso del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la instrucción presidencial era defender la “dignidad y prestigio” de México ante las autoridades de Estados Unidos, pero de ningún modo permitir impunidad, afirmó el canciller Marcelo Ebrard. “Si hay investigación, indagatoria, de colusión con la delincuencia que se le haga del conocimiento de la autoridad mexicana, que México sabrá aplicar la ley”.
“Esto implica que quienes resulten responsable serán procesados, juzgados y sentenciados en México y por México”, agregó Ebrard. “Esa es la base que ha alentado este acuerdo y hemos informado con transparencia lo que se ha convenido, conversado y sostenido con autoridades de Estados Unidos”.
También te puede interesar: Vuelve el general Cienfuegos libre de cargos
Al abundar sobre la secuela del acuerdo alcanzado entre la Fiscalía General de la República y la Fiscalía estadunidense, el canciller destacó que la decisión de la jueza federal Carol B Amon se basó en que existe confianza en las autoridades mexicanas para darle seguimiento a las investigaciones. “Su decisión se basa en que tiene toda la certeza de que en México se va a realizar la investigación correspondiente. Hay confianza tanto en Estados Unidos como en México de que la investigación correspondiente será con los más altos estándares de efectividad y honestidad.
El secretario de Relaciones Exteriores dijo que sobre esta premisa se “ratifican las bases que deben guiar la cooperación entre los dos países”. Ebrard narró los detalles del traslado de Cienfuegos a México dados a conocer a por la Fiscalía General de la República, entre ellos, el arribo al país a las 18:40 horas, la realización de un examen médico y el reporte de que el general se retiró a su domicilio, dejando información sobre su domicilio y teléfono celular para estar disponible para posibles diligencias del Ministerio Público relacionadas con la investigación.
Niega AMLO amenazas de expulsar a agentes de la DEA
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que como parte de las negociaciones entre México y Estados Unidos relacionadas con el caso del general Cienfuegos se haya amenazado a las autoridades estadunidenses con expulsar a los agentes de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA por sus siglas en inglés) de México. “Existen acuerdos de cooperación. Que se tienen que respetar”.
Al abundar en las explicaciones sobre la repatriación del general, el mandatario cuestionó: “¿Cómo es que hay un acuerdo de cooperación en esta materia y no nos enteramos de que va a ser detenido o que está abierta una investigación contra un mexicano?” López Obrador añadió que “no somos cómplices o encubridores de nadie”, pues ahora The Washington Post y The New York Times están diciendo que “amenazamos con expulsar a los agentes de la DEA. No amenazamos a nadie, lo único que hacemos es expresar nuestra inconformidad”.
Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que en el caso del general Cienfuegos México no está defendiendo a un individuo, sino un principio establecido en los acuerdos de cooperación. “México tiene que tener una fiscalía y poder judicial capaz de juzgar conforme a derecho exacto a cualquier ciudadano y en especial a los más altos funcionarios".
El presidente aseveró que “la cooperación continúa con el gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Justicia, no es la intención romper con la cooperación, sólo es que se mantenga el respeto mutuo y que se cumpla con los acuerdos. Creo que está bastante claro a partir de este asunto de Cienfuegos. Nada de que vamos a poner en práctica una operación para introducir armas a México sin que lo sepa el presidente o con autorización del presidente. Nada de eso. Esos operativos como Rápido y Furioso, esa intromisión en nuestra soberanía nunca más”.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe