UNAM realiza encuesta de percepción del Tren Maya

El estudio permitirá comparar indicadores de bienestar en el sureste del país
Foto: UNAM

Foto: UNAM

El Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México lleva a cabo el levantamiento de una encuesta para la evaluación de percepción e impacto socioeconómico del Tren Maya en su región de influencia.

La encuesta tiene el objetivo de recolectar información socioeconómica, geoestadística y de percepción para identificar las condiciones de bienestar de la población antes de la operación del Tren Maya. Esto permitirá comparar los indicadores de bienestar en periodos posteriores y con base en esto evaluar los impactos en el tiempo.

Las encuestas se llevan a cabo en 102 localidades seleccionadas de los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Hará contacto con jefas o jefes de familia de los hogares seleccionados al interior de las Unidades Primarias de Muestreo (UPM). Tendrá acercamiento con autoridades en todas las localidades.

Los encuestadores seguirán los lineamientos para la mitigación y prevención del COVID-19 en generación de información estadística y geográfica establecida por las autoridades de salud y portarán identificación de la UNAM y cubrebocas.

Esta encuesta es resultado del convenio específico de colaboración que se firmó en junio de este año entre Fonatur y la UNAM, a través del IIE, el cual tiene como uno de sus objetivos generar un estudio de impacto socioeconómico del Tren Maya que mida con objetividad estadística los alcances y beneficios que son atribuibles al proyecto.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila