Alcaldesa de Guaymas regala palas a madres de desaparecidos

Tienen el logotipo del Ayuntamiento de ese municipio y el color de Morena
Foto: Cristina Gómez Lima

Texto y foto: Cristina Gómez Lima

Seis palas con el logotipo y el lema del ayuntamiento de Guaymas y el color guinda del partido Morena entregó la alcaldesa de ese municipio, Sara Valle Dessens, a las madres del colectivo Guerreras Buscadoras, quienes rastrean las zonas conurbadas de los municipios más violentos de Sonora en busca de seres queridos víctimas de desaparición forzada.

En el contexto del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la presidente municipal citó a integrantes del colectivo a un acto en el patio central del edificio Luebbert, donde les entregó las palas, seis cubetas de metal, cubrebocas, gel antibacterial, guantes de látex, sueros y agua embotellada.

“Hoy tenemos una cuarta transformación que está encaminada a que busquemos primero lo emocional; estos años de injusticia nos han llevado precisamente a la violencia de todo tipo y hoy queremos erradicarla”, expresó la funcionaria morenista frente a las 15 madres del colectivo.

El hecho provocó una ola de repudio en redes sociales. Hubo quienes consideraron este gesto una burla para las mujeres que desde hace dos años buscan a sus desaparecidos.

También señalaron falta de sensibilidad para fotografiarse con las integrantes del colectivo y oportunismo por sellar cada herramienta con el logotipo y el lema del ayuntamiento, “Guaymas va”, y los colores del partido que llevó al cargo a Valle Dessens.

“La presidenta municipal Sara Valle tuvo el detalle de regalar palas a madres de desaparecidos. Duele el nivel de indolencia y cinismo, pero explica tanta ineptitud. Esa señora jamás se ha puesto en los zapatos del otro, por cierto, llenos de sangre, tierra, dolor y llanto”, tuiteó Adrián LeBarón, familiar de las víctimas de una masacre en Bavispe, Sonora.

Cifras del gobierno federal indican que Sonora ocupa la tercera posición entre los estados con mayor número de reportes de personas desaparecidas y el octavo con la mayor cantidad de fosas clandestinas encontradas por los colectivos de rastreadoras.

Según los datos de la Comisión de Búsqueda de Desaparecidos, en esta entidad se han reportado al menos 2 mil 381 desapariciones forzadas de hombres y mujeres de todas las edades.

La situación se ha agravado por los enfrentamientos entre bandas del crimen organizado que disputan el trasiego de drogas y otras mercancías ilícitas, en una ruta que cruza la frontera entre México y Estados Unidos.

Asimismo, cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública señalan que Sonora ocupa el primer lugar en violencia intrafamiliar. En lo que va de 2020 se han contabilizado 24 feminicidios y 50 homicidios dolosos de mujeres.

Los colectivos feministas han exigido la activación de la alerta de género en siete municipios de Sonora, principalmente San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas y Cajeme, que concentran el mayor número de casos.

Provistas de picos y palas, estos grupos de mujeres rastrean toda la entidad. Pese a las altas temperaturas y la pandemia de COVID-19, han logrado ubicar al menos 280 fosas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño