UNAM ofrece al gobierno ultrarefigeradores para almacenar vacunas

Tienen capacidad para hasta 4 millones de dosis del biológico de Pfizer-BioNTech
Foto: La Jornada

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso este viernes a disposición de los gobiernos federal y de la Ciudad de México sus ultrarefrigeradores para apoyar la cadena de frío, indispensable para llevar adelante el proceso de vacunación contra COVID-19.

Los ultrarefrigeradores ofrecidos por la Universidad Nacional tienen una capacidad cercana a 10 mil 500 litros, lo que se permitiría el almacenamiento de entre 3 y 4 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, que requiere de temperaturas aproximadas a los 70 grados centígrados bajo cero.

Los ultrarefrigeradores de la UNAM están ubicados principalmente en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como en las ciudades de Morelia y Juriquilla, Querétaro.

Fuentes de la Universidad indicaron que trascendió que durante una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro, y la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz, el rector Enrique Graue aseveró que la UNAM estará lista para colaborar con las autoridades sanitarias del país en la campaña de vacunación, con todo su conocimiento, su infraestructura y con el entusiasmo propio de los universitarios.

La idea es que, en breve, las universidades del país sumen esfuerzos y puedan integrar una red de ultrarefrigeradores que facilite la logística de la cadena de frío en todo el territorio nacional durante la campaña de vacunación, de acuerdo con fuentes de la Universidad Nacional.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico