Incrementa la venta de aguas frescas en Carmen ante el aumento de temperaturas

Médicos alertan por enfermedades gastrointestinales; recomiendan no consumir alimentos en las calles
Foto: Fernando Eloy

Los vendedores de aguas frescas Carmen han presentado un repunte importante en sus ventas, derivado del intenso calor que se ha dejado sentir en la isla; sin embargo, los médicos alertan sobre el aumento de las enfermedades gastrointestinales, recomendando vigilar no consumir alimentos o bebidas en las calles.

De acuerdo con vendedores de aguas frescas en la isla, la demanda se ha incrementado hasta en 30 por ciento, aunque estiman que con el pasar de los días puede llegar hasta 50 por ciento a la alza.

Esteban Martínez Caravero, uno de los expendedores de aguas frescas de la zona Centro de la isla, asegura que, de manera paulatina, las ventas se han ido incrementando, provocado principalmente por las altas temperaturas que se han dejado sentir en Carmen.
.
Dijo que estas se encuentran higiénicamente preparadas, además de que se utilizan frutas de la temporada para ello, así como agua purificada, para evitar que los clientes puedan presentar problemas de salud.

“Para poder vender nuestros productos, tenemos que cumplir una serie de requisitos, no salo con el ayuntamiento de Carmen, sino también con la Secretaría de Salud”, puntualizó.


Enfermedades gastrointestinales

Por su parte, Martín Velázquez Jiménez, coordinador de médicos de una cadena de farmacias, expuso que en las últimas semanas, se ha presentado un incremento en el número de pacientes con cuadros de enfermedades gastrointestinales, provocadas por la ingesta de alimentos en la calle.

“Durante la temporada de calor se incrementan los pacientes con problemas gastrointestinales, principalmente en niños y adultos mayores, siendo el grupo de edad, entre 4 y 12 años de edad, los de mayor incidencia”, asentó.

Recomendó a los padres de familia y a la población en general a verificar los establecimientos en los que consumen sus alimentos y aguas para evitar que puedan contraer algunas baterías que les provoque cuadros infecciosos.

“También es importante que no se automediquen, por lo que ante cualquier problema de salud que presenten, deben acudir con un médico para que se les diagnostique de manera adecuada y a la vez, se les recete el tratamiento correcto”, aseveró.

El galeno recomendó a la población, que en caso de acudir a las playas, utilicen bloqueadores solares, además de no estar por espacios prolongados expuestos a los rayos de sol y mantenerse hidratados, para evitar que se presenten golpes de calor.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Al grito de ''Palestina libre'', el rap de Residente hace cimbrar al Zócalo de la CDMX

El músico puso a brincar a la capital con música de resistencia y conciencia social

La Jornada

Al grito de ''Palestina libre'', el rap de Residente hace cimbrar al Zócalo de la CDMX

Decepciona el Tri ante Japón; entre abucheos, empata sin goles

La selección mexicana enfrentará a Corea del Sur, quien venció recientemente a EU 2-0

La Jornada

Decepciona el Tri ante Japón; entre abucheos, empata sin goles

Diablos Rojos consigue el campeonato de la zona sur ante Campeche

Los escarlatas van por el bicampeonato al cerrar el último juego de la serie con un 12-6

La Jornada

Diablos Rojos consigue el campeonato de la zona sur ante Campeche

En Chetumal, Mara Lezama pone en marcha la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Del 6 al 13 de septiembre la iniciativa llevará más de 500 actividades a espacios públicos y escuelas

La Jornada Maya

En Chetumal, Mara Lezama pone en marcha la Semana Nacional de Salud Pública 2025

<