Campeche > Política
La Jornada Maya
04/09/2025 | San Francisco de Campeche
Con 18 votos a favo, y 13 en contra, la reforma a la Ley de Expropiación del Estado de Campeche fue aprobada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del PT y PVEM; entre el debate se dieron a conocer los diferentes puntos de vista. En primera instancia, la oposición señaló que se pagaría el predio hasta en 10 años, la Secretaría de Finanzas haría la evaluación y se pagaría tomando como base el costo de la última transacción; los inconformes tendrían sólo cinco días para señalar las quejas.
Previo a la sesión, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) "calentaron las redes" usando juegos de palabras como “mientras los ojos de los campechanos están en Los Piratas de Campeche, Morena usó el Congreso para
poncharnos”, y esto debido a la instalación de
una pantalla en las afueras del estadio de béisbol donde fue el juego del martes.
Pedro Armentía López, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, aseguró que su bancada daría un voto particular en contra por los antecedentes y a media sesión publicó un video -en sus redes- de Hugo Chávez, ex presidente de Venezuela, señalando edificios alrededor de una plaza pública que iba a expropiar su gobierno.
El grupo parlamentario de Morena defendió la iniciativa de la gobernadora Layda Sansores y aseguró que extranjeros se hicieron de tierras a un costo menor del real, dejando a ciudadanos sin patrimonio y en pobreza.
En medio de la discusión, salió a relucir el nombre de Alejandro Moreno Cárdenas, ex gobernador de Campeche, quien adquirió tierras en una zona exclusiva de la ciudad a un costo de 30 centavos.
Por lo que diputados priistas señalaron que esta ley también tiene nombre y lo intentaron disfrazar; en este sentido, fue Delma Rabelo quien hizo la mención, luego que la petista Ana María López Hernández haya señalado a Alejandro Moreno y la compra de terrenos a 30 centavos el metro cuadrado, cuando en realidad costaban más, tal como su mansión y espacios de playa.
Este caso fue exhibido en el Martes del Jaguar, pues los terrenos donde fue construida la mansión de Alito Moreno en Lomas del Castillo costaron 30 centavos el metro cuadrado, siendo una zona exclusiva de la ciudad, lo que hace que su valor sea de aproximadamente 300 millones de pesos, según expertos inmobiliarios.
También resalta que las tierras más allá del Periférico Pablo García y Montilla pertenecen a cinco familias, esto según ex delegado del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda del Trabajador (Infonavit), razón por la cual no se han construido viviendas en dicha zona.
Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente del Poder Legislativo de Campeche, afirmó que la propuesta señala el pago en un plazo hasta por 10 años, sin embargo, la recomendación fue de hacer el pago de indemnización en los primeros dos años de expropiación, pues finalmente tiene el objetivo de crear espacios públicos, idóneo, para el uso de todos los ciudadanos.
Resaltó también que por primera vez, desde su creación en 1981, esta ley será actualizada, pero para el beneficio de los campechanos.
Entre los beneficios destacan que cuando un predio, mueble o inmueble sea considerado de “utilidad pública”, los ciudadanos en este caso serán notificados previamente y podrán responder si están inconformes o aprueban enajenación.
“Esto no era posible antes, pero en el estado sí será posible, y no sólo eso, el pago deberá ser en los primeros dos años y no hasta los 10 mencionados. Buscamos darle voz y voto a los campechanos, y esto implica que esta Ley enfocada a la mejora regulatoria, también permite identificar espacios que fueron obtenidos mediante movimientos agrarios irregulares”, dijo iménez Gutiérrez.
Edición: Estefanía Cardeña