Esta semana gobierno difundirá contratos que privatizaron penales federales

Se busca su revisión sin que afecte a los trabajadores, dijo el presidente López Obrador
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez 

En esta semana se harán públicos los contratos que el gobierno federal estableció con algunas empresas para privatizar los penales federales en el país que cuestan hasta 15 mil millones de pesos por la operación de ocho a 10 reclusorios, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que en su caso se buscará la revisión de dichos contratos que, precisó, no afectará a los trabajadores, pues se pretende que sea similar al caso de los gasoductos.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador destacó estos contratos como parte de los abusos del pasado, de los cuales no se sabía, ni se transparentaba. Como parte de una nueva descalificación al funcionamiento del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el mandatario insistió en la necesidad de su desaparición para el traslado de sus tareas a la Secretaría de la Función Pública.

Es un aparato, dijo, creado para la simulación que tiene un costo anual de mil millones de pesos, ”y no hace falta si nosotros actuamos con rectitud y cumplimos con la responsabilidad, tenemos que respetar y hacer las leyes y la transparencia es una regla de oro de la democracia, para que tener un aparato administrativo, costoso, si el gobierno está obligado a informar y transparentar todo lo que hace, es un gobierno del pueblo”.

A partir de una pregunta sobre el incumplimiento de la Presidencia de la República sobre una solicitud de acceso a la información relacionada con la carta que en su momento envió al rey Felipe VI de España, López Obrador respondió: “no tengo información precisa, pero hoy te entrego la carta, aprovechamos para darla a conocer”.

 

También te puede interesar: AMLO da a conocer carta enviada a Felipe VI sobre agravios de la Conquista

 

Para el mandatario el tema de estos organismos es como el de los fideicomisos pues ahora se mantienen los apoyos a científicos, artistas, deportistas, "solamente se eliminó el aparato oneroso que había y el cual favorecía abusos”. Recordó que entonces se destinaban mayores recursos a la construcción de “elefantes blancos” en vez de financiar el desarrollo científico en el país”.

Esos organismos solo pretendían aparentar la transparencia pero “ya no es tiempo de la simulación del gobierno neoliberal".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

El evento contará con cinco diseñadoras internacionales, mayas y de otras comunidades

Ana Ramírez

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

Retomar textiles ancestrales, una tendencia que empodera a las mujeres diseñadoras: Ana Torres

La diseñadora colombiana destacó que la moda es una forma de honrar la cultura

Ana Ramírez

Retomar textiles ancestrales, una tendencia que empodera a las mujeres diseñadoras: Ana Torres

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa

La localidad busca incrementar su ocupación hotelera ofreciendo una amplia gama de actividades

Ana Ramírez

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa

La cadena francesa Accor abrirá un hotel en Tulum

El complejo contará con 44 habitaciones y 95 residencias con marca

Miguel Améndola

La cadena francesa Accor abrirá un hotel en Tulum