Alonso Urrutia
México ha entrado en coordinación con los gobiernos centroamericanos de Guatemala y Honduras, así como con funcionarios de la administración en Estados Unidos y personal del gobierno entrante para buscar una salida dialogada con la caravana migrante que avanza sobre territorio guatemalteco, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos haciendo propuestas de que se busque diálogo con los migrantes. Esto en Honduras, en Guatemala, que se les atienda para que no entren a ningún país por la fuerza, que se les atienda y que se les respeten sus derechos humanos”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.
Confió en que desde hace años, cuando sostuvo un encuentro con el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordaron el tema migratorio y desde entonces, él habló de la necesidad de una reforma migratoria, propuesta que fue reiterada ahora en la campaña presidencial estadunidense.
También te puede interesar: Migrantes se refugian después de la represión en Guatemala
“Espero que se cumpla con ese ofrecimiento, con ese compromiso, y lo voy a reconocer y celebrar. Si esto es así, tiene que acompañarse de algo que también le plantee en su momento, que es el apoyo a Centroamérica y a México, cooperación para el desarrollo y evitar que la gente en Centroamérica se vea obligada a emigrar.”
Confió en que si se avanza en la regularización migratoria en Estados Unidos y al mismo tiempo se atiende el desarrollo en Centroamérica se podrá enfrentar este problema. Por ello, dijo tener la expectativa de que en la toma de posesión o en los primeros días de su gobierno, Biden se pronuncie en este tema.
Al mismo tiempo, López Obrador destacó que la migración no se puede dar por la fuerza, “además que tomen en cuenta la situación que se está viviendo en lo sanitario, por la pandemia, también que se proteja a los niños, porque vienen muchos niños. Lo otro es que no se trafique con la necesidad y la desesperación de los migrantes, que no sean polleros los organizadores de estas caravanas, de los que cobran y engañan, a la gente, esa es la postura nuestra”.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada