Gabriel Cortés Alcalá, nuevo titular de Fomento Sanitario

Hugo López-Gatell y América Orellana dieron la bienvenida al funcionario
Foto: Cofepris

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, fue designado como el nuevo titular de la Comisión de Fomento Sanitario.

En un comunicado detalló que en reunión privada, el subsecretario para la Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y América Orellana Sotelo, Comisionada de Autorización Sanitaria y encargada del despacho de la Cofepris, dieron la bienvenida al nuevo funcionario, quien es médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Indicó que cuenta con un posgrado en Pediatría por la Universidad de Guanajuato, y cursó un diplomado en Administración en el Instituciones de Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública.

También ha participado de manera activa en la acreditación y certificación en calidad y seguridad en la atención de pacientes en hospitales. El funcionario, afirma la Cofepris, cuenta "con capacidades desarrolladas en el ámbito de gestión y toma de decisiones en gobierno, comunicación y liderazgo para la conducción de recursos humanos de la salud".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El GM Sión Galaviz obtiene el Premio Estatal del Deporte

Se impone el ajedrecista a Ana Luisa Abraham Habib, de gimnasia

La Jornada Maya

El GM Sión Galaviz obtiene el Premio Estatal del Deporte

EU mata a seis personas en un ataque contra una presunta narcolancha en el Caribe

Aseguran que la embarcación operaba para el 'cártel Tren de Aragua'

Afp

EU mata a seis personas en un ataque contra una presunta narcolancha en el Caribe

Arranca la Serie Mundial en Toronto; duelo de poder a poder

El dodger Snell, a mantener su dominio; Roberts espera no ser el villano

Ap

Arranca la Serie Mundial en Toronto; duelo de poder a poder

En un gesto conciliador, León XIV reautoriza la misa ''tradicionalista'', en latín y con el sacerdote de espaldas

El papa Francisco la restringió al considerarla instrumento de rechazo del legado del Concilio Vaticano II

Afp

En un gesto conciliador, León XIV reautoriza la misa ''tradicionalista'', en latín y con el sacerdote de espaldas