Laura Gómez Flores y Mirna Servín Vega
Foto: María Meléndrez
La Jornada

22 de diciembre, 2015

La ciudad de México se ha convertido en un enorme estacionamiento. La carga vehicular en vialidades primarias, como Circuito Interior, Insurgentes o Paseo de la Reforma no cesa y llega a paralizarlas por momentos, duplicando los tiempos de recorrido de los conductores, en el mejor de los casos.

Tan sólo este lunes, en pleno periodo vacacional, hubo al menos 10 marchas y plantones en la ciudad, lo que congestionó aún más el tránsito vehicular, particularmente en la zona centro de la capital, donde los claxonazos, gritos e insultos no lograron agilizarlo.

Los esfuerzos de los policías de tránsito no fueron suficientes para salir de los embudos viales y algunos automovilistas fueron amonestados verbalmente por invadir áreas peatonales y de ciclistas, utilizar de manera excesiva el claxon o lanzar improperios a los oficiales.

No aplicamos multas porque reconocemos que la gente está desesperada por llegar a su destino, y de repente se topa con una manifestación, pero debemos aguantarnos porque se ha convertido en algo común hasta en vacaciones, comentaron agentes.

Algunos conductores expresaron su malestar por la toma continua de vías primarias, que los obliga a buscar alternativas viales, que no son tales y terminas enmedio de calles sin salida, por lo que un recorrido de 20 minutos se convierte en un infierno de una hora o más.

Comentaron que, a diferencia de otros años, cuando las marchas y manifestaciones cesaban este mes, había menos tránsito por las vacaciones de los estudiantes y la ciudad tomaba aire; pero ahora tenemos más carga vehicular y todo el día vivimos horas pico si vas en auto o transporte público, porque no hay para dónde hacerte y avanzar.

En puntos como avenida Constituyentes, que no tiene ninguna opción vial alterna para subir a Santa Fe o bajar hacia Chapultepec, los automovilistas consultados dijeron que pueden hacer recorridos hasta de dos horas por la tarde, después de las 16 hasta las 21 horas, aún en temporada vacacional.

Los problemas, sin embargo, también se presentan en las inmediaciones de tiendas de autoservicio, restaurantes y plazas comerciales, donde la gente acude a realizar sus compras navideñas, comer con la familia, compañeros o amigos, o adquirir, de último momento, los regalos que entregará el próximo jueves.

El subsecretario de Control de Tránsito de la policía capitalina, Alejandro Martínez Badillo, explicó que para mejorar las condiciones de tránsito de la ciudad se han establecido cruceros inteligentes donde más congestión ocurre durante el día.

Mencionó que en estos puntos se despliegan alrededor de 10 elementos de tránsito que van agilizando la circulación desde varios semáforos antes, para que no se hagan nudos viales en un solo punto, aunque la cantidad de autos circulando colapsa la circulación en horas pico.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU