Reuters y Dpa
Foto: Reuters
La Jornada

Washington.
21 de diciembre, 2015

Dos precandidatos a la presidencia de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, y el demócrata Bernie Sanders, dijeron este domingo, por separado, que Washington no debe tratar de derrocar a gobernantes considerados dictadores como el sirio Bashar al Assad, y expresaron su escepticismo sobre las guerras en Medio Oriente, algo que trascendió las líneas partidistas en Estados Unidos.

Ambos precandidatos coincidieron en que Medio Oriente sería menos turbulento hoy si el libio Muammar Kadafi y el iraquí Saddam Hussein hubieran seguido al frente de sus países, al argumentar que Estados Unidos enfrenta una amenaza mayor del Estado Islámico (EI) y de grupos extremistas.

La región sería mucho más estable con Kadafi, Hussein y Al Assad en sus puestos, dijo Sanders, quien se declara socialista, en el programa Meet the Press de la cadena NBC.

Al ciento por ciento, ¿le cabe alguna duda?, confirmó Trump, en otra entrevista para el mismo programa.

El bombardeo estadunidense a Libia en 2011, cuando Hillary Clinton era secretaria de Estado, aceleró la caída de Kadafi, pero creó un vacío de poder que es llenado por grupos extremistas, dijo Sanders, senador por Vermont.

Trump criticó a la administración del presidente Barack Obama por no impulsar agresivamente la lucha contra el EI.

Por otra parte, el magnate se alegró de los elogios recibidos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, con quien dijo que se entiende, y señaló que quien se altere porque el presidente ruso hable bien de él será porque siente mucha envidia.

Putin dijo recientemente de Trump que era un hombre brillante y sin duda talentoso.

Acerca de los elogios de Putin al multimillonario, los medios estadunidenses ya lo llaman el bromance, mezcla de brother (hermano) y romance.

Trump dijo que si el presidente ruso lo encuentra brillante, lo acepto en nombre de nuestro país y añadió que si él y Putin tuvieran una buena relación, sería bueno para Estados Unidos.

Di no al fascismo. Di no a Trump, Trump hace que Estados Unidos odie de nuevo y El ataque contra el islam es racismo, fueron algunas consignas que gritaron unas 200 personas contra el magnate inmobiliario frente a su lujoso edificio en la 5ª Avenida de Nueva York.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón