Israel Dávila y Javier Salinas C.
Foto: Agencia MVT/ Crisanta Espinosa
La Jornada

15 de diciembre, 2015

Israel Dávila y Javier Salinas C.Cientos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron ayer hasta las puertas del penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México, con el propósito de exigir la liberación de cuatro profesores de Oaxaca detenidos en octubre pasado, que están recluidos en esa prisión.

Maestros de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, estado de México y Distrito Federal, que integran la Caravana por la Libertad, llegaron a Santa Juana, en Almoloya de Juárez, y caminaron hasta el penal federal numero 1, donde reiteraron su demanda de que se libere a más de 30 profesores detenidos en meses recientes por oponerse a la reforma educativa.

Encabezados por el líder de la sección 22 del magisterio oaxaqueño, Rubén Núñez Ginez, y el secretario general de la sección 14 de la CNTE en Guerrero, Reyes Ramos Guerrero, los maestros criticaron la imposición de la reforma educativa por el gobierno federal.

En la caravana también participaron familiares y amigos de Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García, de la sección 22 de la CNTE, detenidos en octubre pasado acusados de vandalismo y robo, entre otros delitos.

La madre de uno de los detenidos afirmó que los cuatro fueron secuestrados y torturados por la autoridad por oponerse a la reforma educativa. Ese es su único delito, lo demás son fabricaciones del gobierno federal.

Los familiares de los detenidos dijeron que el gobierno ha bloqueado la defensa de los maestros presos, porque no ha permitido a los defensores estar presentes en las audiencias.

Núñez Ginez advirtió que no permitirán la detención de más integrantes de la CNTE y que la reforma educativa impulsada por el gobierno federal no triunfará mientras no se tomen en cuenta los planteamientos de los profesores del país.

Horas antes, al pasar por el municipio de Tecámac, integrantes de la caravana consideraron que las amenazas del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, no los intimidarán, ni frenarán sus protestas.

Nuño ha quedado como un mentiroso frente a la opinión pública. Declaró que está dispuesto a debatir y no se presentó al debate con la CNTE. Está desconocido como interlocutor, y exigimos su renuncia por la incapacidad que tiene para dirigir el sistema educativo nacional, expresaron los profesores.

Reyes Ramos Guerrero, de la sección 14 del estado de Guerrero, afirmó que las declaraciones y amenazas del titular de la SEP no nos preocupan; al contrario, nos sirven para organizarnos mejor y seguir defendiendo las propuestas que tenemos a escala nacional para la educación. Hacemos un llamado al magisterio nacional a seguir defendiendo nuestras ideas y nuestras conquistas, afirmó.


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo