La Jornada

Ciudad de México
16 de diciembre, 2015

El Senado de la República cerró el periodo ordinario de sesiones anoche, con la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otras disposiciones por las que se crea la Secretaría de Cultura, y las turnó al Ejecutivo federal para su promulgación.

La minuta proveniente de la Cámara de Diputados fue aprobada con 85 votos en favor, dos en contra y dos abstenciones.

La presidenta de la Comisión de Cultura, la senadora Blanca Alcalá, del PRI, destacó ante el pleno que con la creación de la nueva dependencia se reconoce el papel de la cultura como una función sustantiva del Estado mexicano.

Destacó que se respetarán los derechos de los trabajadores del sector: El trabajo responsable y profesional de quienes hoy laboran en los institutos Nacional de Bellas Artes (INBA), Nacional de Antropología e Historia (INAH), Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el resto de trabajadores que ahí participan están plenamente garantizados.

La senadora Alcalá aclaró que la Secretaría de la Cultura no representa ningún presupuesto adicional, en momentos en que sabemos que es importante la racionalidad del gasto.

Agregó que con la creación de esta secretaría estamos reconociendo que la cultura contribuye a fortalecer el tejido social del país. Estamos dirigiendo los esfuerzos en la línea correcta, de atender no sólo los efectos de temas como la violencia y la inseguridad, sino de ir a atacar precisamente muchas de sus causas.

[h1]Lo único que hoy levanta la imagen dañada: PRD[/h1]

El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, el perredista Zoé Robledo, pidió votar en favor del dictamen, porque la cultura del país es lo único que hoy levanta la imagen dañada. Es el cine de (Alejandro) González Iñárritu y (Alfonso) Cuarón; las pinturas de Frida (Kahlo) y (Rufino) Tamayo, la arquitectura de Teodoro González de León, la danza de Elisa Carrillo, la obra de Fernando del Paso y de Elena Poniatowska, los poemas de Jaime Sabines en Madrid, Los Tigres del Norte llenando los estadios en Estados Unidos, o Molotov en Rusia.

El coordinador de la bancada del PT, Manuel Bartlett, sostuvo que sólo era un acto de demagogia, ya que no se ha cumplido lo establecido en el artículo cuarto constitucional, que garantiza el derecho a la cultura, y se da un salto para crear la secretaría en la materia.

En nombre del PAN, el senador Javier Lozano sostuvo que la reforma dará orden al sector y la prioridad que merece en el diseño de las políticas públicas, sin que cueste un centavo más.

Rechazó que en la Cámara de Diputados la ley se haya aprobado en seis minutos, como afirmó la senadora Layda Sansores, del PT.

Lozano afirmó que ha habido un trabajo en conferencia con la colegisladora y que se escuchó a instituciones, sindicatos y creadores con la finalidad de que enriquecieran el proyecto.

Adelantó que luego de esta reforma a la ley orgánica de la administración pública federal y las adecuaciones a 19 ordenamientos, se elaborará la ley general de cultura.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU