José Antonio Román
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada

14 de diciembre, 2015

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, no acudió al debate público convocado de manera unilateral desde el 27 de noviembre pasado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en las escalinatas del Auditorio Nacional.

Después de más de media hora de esperar al funcionario, de algún enviado o representante, integrantes de la dirección política nacional de la coordinadora lamentaron la cerrazón del secretario y lo declararon no idóneo para el cargo, por lo que exigieron su renuncia.

Para este debate público, la representación de la disidencia magisterial colocó a las puertas del Auditorio Nacional dos hileras de mesas y sillas, una frente a la otra, cada una con los nombres del titular de la SEP, por un lado, y la CNTE por el otro. El espacio para las autoridades quedó vacío, y a un costado en una enorme lona se leía: Diálogo público entre la CNTE y el secretario de Educación. El modelo educativo y la verdadera evaluación.

Los dirigentes Enrique Enríquez, de la sección 9 del Distrito Federal; Rubén Núñez, de la 22 de Oaxaca; Ramos Reyes Guerrero, de la 14 de Guerrero, y otros más del magisterio de La Laguna, Coahuila, estado de México, Veracruz y Michoacán, encabezaron la representación de la coordinadora y declararon que la mal llamada reforma educativa impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es una farsa total.

En diversas intervenciones y entrevistas, los dirigentes declararon que dadas las características que ha tomado la dependencia en las semanas y meses pasados, el secretario Nuño Mayer se asemeja cada vez más al titular de una corporación policiaca, que al de Educación Pública.

La CNTE solicita la renuncia de Nuño y que mejor lo pongan en la Secretaría de Seguridad Pública, donde podría hacer uso de los toletes para agredir, dijo Enrique Enríquez. En tanto, Rubén Núñez dijo que su separación al frente de la SEP se hace indispensable. Para nosotros ya no es un interlocutor válido.

Además, tras el fallido debate público y la cerrazón de las autoridades, la CNTE lanzó una convocatoria para que junto con especialistas, investigadores, padres de familia, estudiantes y la sociedad se realice un debate amplio sobre el tema educativo, donde la prioridad efectivamente sea la educación.

En el acto, que duró más de una hora, rechazaron la militarización de la reforma educativa mediante la cual los gobiernos federal y estatales pretenden imponer la evaluación punitiva.

Anunciaron una Caravana por la libertad de los presos políticos de la CNTE, que partirá a las 10 horas del Monumento a la Revolución y concluirá el martes afuera del penal del Altiplano, en Alomoloya. También estará en el penal del Molino de las Flores, en Texcoco, Tecámac y la ciudad de Toluca, donde realizarán plantones.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza