Roberto González Amador
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada
2 de diciembre, 2015
El Banco de México (BdeM) advirtió este martes sobre la aparición de signos de sobrendeudamiento en algunos hogares del país, principalmente en aquellos donde sus integrantes han contratado préstamos bancarios personales o garantizados por la nómina.
En términos generales no vemos una preocupación generalizada de que haya sobre endeudamiento en todos los hogares que tienen un crédito bancario, dijo el gobernador Agustín Carstens Carstens, en una conferencia de prensa en la que presentó el Reporte sobre el sistema financiero, elaborado por el banco central.
Sin embargo, apuntó que en algunos casos de hogares que se encuentran en los estratos de ingresos bajos, donde sobre todo se han hecho colocaciones de créditos personales y créditos de nómina, empiezan a aparecer signos de sobrendeudamiento, añadió, al ser interrogado sobre si el endeudamiento de las familias en México guarda un nivel razonable respecto de su nivel de ingreso.
En términos generales, los indicadores de morosidad en los diferentes segmentos del crédito bancario han disminuido en los meses recientes. Es así en los relacionados con el consumo de familias, donde se incluyen los préstamos personales, de nómina, automotrices o con tarjeta de crédito. El índice de morosidad (que mide la relación entre préstamos vencidos, respecto del total vigente) disminuyó de 5.48 a 4.28 por ciento entre octubre del año pasado y el mismo mes de 2015, de acuerdo con datos publicados ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En la conferencia de prensa de este martes, el gobernador Carstens destacó el crecimiento que se ha dado en el crédito al consumo, incluso con una disminución de los niveles de morosidad. El Reporte sobre el sistema financiero menciona que la probabilidad de incumplimiento de la cartera de consumo registró una mejoría durante el último año. La reducción en la morosidad de la cartera de consumo también ha respondido, según el documento, parcialmente a la velocidad de crecimiento del portafolio. Sin embargo, añade, se desconoce aún la calidad crediticia de los nuevos acreditados.
Así, mientras crece el monto de crédito al consumo y hay nuevos usuarios, la pregunta planteada al gobernador Carstens fue si el monto del endeudamiento de las familias es razonable respecto del ingreso que disponen para pagar.
Este, respondió, es un tema muy importante, en el que las autoridades estamos poniendo mucha atención desde el punto de vista analítico. Un análisis más profundo lo permite el hecho de que tengamos acceso al Buró de Crédito para propósitos analíticos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada