Miriam Posada García
Foto: Luis Humberto González
La Jornada

25 de noviembre, 2015

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, confirmó que en diciembre el gobierno federal recibirá 6 mil 400 millones de dólares por el pago de coberturas petroleras, que se emplearán en el presupuesto del año próximo.

Videgaray explicó que para el año próximo el gobierno federal ya contrató coberturas petroleras a 49 dólares por barril; esto es muy relevante porque hoy el precio de la mezcla mexicana está en 33 dólares por barril, expuso.

El FMI renovó por dos años la línea de crédito flexible de 70 mil millones de dólares, lo que le permitirá a México, junto con las reservas, enfrentar la volatilidad. Es un voto de confianza a la economía mexicana, y una muestra de que el país mantiene el acceso ininterrumpido al financiamiento internacional.

Dijo que para otorgar esta renovación el Fondo consideró la posición de las reservas, que el país tenga finanzas sanas, un sistema financiero sin problemas de solvencia y bien administrado, y confirma que tiene un sistema macroeconómico correcto.

Videgaray destacó que los retos para el país ante un panorama económico mundial complejo, están en el manejo responsable de las finanzas y la deuda, así como la estabilidad macroeconómica, como condición necesaria para que crezca la economía familiar.

En respuesta a la petición de los radiodifusores de eliminar o reducir impuestos y derechos, Videgaray indicó que el gobierno hizo el compromiso de no aumentar ni crear impuestos, lo cual es de mucho peso ante la caída de los precios del petróleo, y aseguró que uno de los mayores aciertos de la reforma fiscal fue no aplicar el impuesto al valor agregado (IVA) a alimentos y medicinas ni aumentarlo, porque en este momento el consumo interno es el motor de la economía.

A pesar de la polémica que en este México plural y democrático hubo sobre la reforma hacendaria, hoy es pilar de la economía, aseguró ante los radiodifusores, al explicar que en 2012 el 39 por ciento de los ingresos del gobierno federal provenían de la venta de petróleo, pero en 2015 esos ingresos son apenas de 18 por ciento y la economía a pesar de esa baja en los ingresos petroleros está creciendo por el consumo de las familias.

Insistió en que la economía nacional va en crecimiento a pesar del complejo entorno internacional, donde se incluye la caída de 66 por ciento en el precio del crudo, y el reto que eso representa para las finanzas públicas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU