Miriam Posada García
Foto: Facebook
La Jornada

México, DF.
26 de octubre, 205

Sonia Gamboa, alumna de ingeniería de la Universidad Veracruzana, se convirtió en la primera estudiante mexicana en desarrollar investigación científico-espacial en la National Aeronautics and Space Administration (Nasa), como resultado de la vinculación entre ese organismo estadunidense y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

“Es un orgullo poder representar a mi país y mi universidad en esta institución tan importante, un estímulo y punto de partida para que más mujeres se preparen profesionalmente y se internacionalicen”, expresó Sonia Gamboa.

Gamboa llegó a la Nasa luego de un riguroso proceso de selección, que ahora le permite desarrollar investigaciones en el Ames Research Center, con el tema Soporte Avanzado de Vida, vinculado a los sistemas de reciclaje de agua y el proceso de ósmosis, cuyo objetivo es aprovechar al máximo recursos no renovables, para su aplicación en misiones espaciales de largo alcance.

Javier Mendieta Jiménez, director de la AEM dijo que la estancia de Sonia Gamboa en ese programa de investigación es resultado del convenio entre la Agencia y la Universidad Veracruzana.

“Nos llena de alegría, ojalá que este acontecimiento resulte inspirador para otras mujeres en este y otros ámbitos de la investigación científica, como también nos congratula que el naciente sector espacial en México desde el principio crezca con equidad de género”, señaló Mendieta, y destacó que en la AEM “la mitad del personal son mujeres y la otra mitad hombres”.

La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, también manifestó su satisfacción por que una estudiante de esta casa de estudios participe en esta iniciativa. “No es casual que se trate de una estudiante de la Universidad Veracruzana, ni que sea una mujer. Esto no sólo demuestra las capacidades de nuestros estudiantes, sino que habla de la enérgica etapa que atraviesa nuestra institución, marcada por la inclusión, la igualdad, la capacidad y la calidad”.

Dentro del programa piloto de la AEM, “Jóvenes hacia el espacio”, destacaron otros tres estudiantes mexicanos al ganar tres de las seis categorías del concurso Mars Trekker Global Summit de Nasa, al ganar un sitio cada uno entre un grupo de 120 jóvenes de todo el mundo, el pasado mes de junio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU