Corresponsales
Foto Sergio Hernández Vega
La Jornada

21 de octubre, 2015

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó las alertas verde y azul en 11 estados ante la formación de la depresión tropical 20-E, que por la noche se convirtió en la tormenta tropical Patricia. Se espera que entre miércoles y jueves sea huracán.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó además que el frente frío número 7 y un canal de baja presión en la región sureste provocarán nublados y bajas temperaturas en gran parte del país.

La tormenta estaba ayer 355 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y 650 al sureste de Acapulco, Guerrero. Se desplazaba hacia el oeste-suroeste a siete kilómetros por hora con vientos sostenidos de 65 y rachas de 75.

El sistema de alerta temprana del Sinaproc declaró alerta verde en fase de acercamiento en Oaxaca, en el centro y oriente de Puebla y en Guerrero, y de alejamiento en Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz. La alerta azul se activó en fase de acercamiento en Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, y de alejamiento para el suroeste de Campeche.

El secretario general del ayuntamiento de Chetumal, Quintana Roo, Jorge Aguilar Cheluja, informó que las precipitaciones en la ciudad en los cuatro días recientes fueron de 640 milímetros, equivalente a seis meses de lluvias normales. El delegado de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Blanco Pajón, dijo que en la capital la precipitación fue de 502 milímetros, la más fuerte de la historia del estado.

Los puertos de Quintana Roo se mantienen cerrados a la navegación menor debido a los vientos, informó Arturo López Ortiz, capitán de Puerto Juárez. Recordó que hasta ayer sumaban seis días sin actividad náutica recreativa debido a la onda tropical 44, y seguirá así hasta nuevo aviso.

El edil de Chetumal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, reportó que se requieren al menos 32 millones de pesos para reparar calles en los siete municipios en emergencia.

En Veracruz, las lluvias desbordaron 28 ríos, arroyos y canales, provocaron 25 deslizamientos, derrumbes y deslaves, y tres socavamientos que dañaron 38 vías y dos puentes, entre otros daños. Las autoridades vigilan los ríos Uxpanapa y Tesechoacán. Se activaron los planes DN-III, Marina y Tajín.

La secretaria de Protección Civil del estado, Yolanda Gutiérrez Carlín, anunció que solicitará a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 38 municipios.

La evaluación de daños indica que hay 2 mil 796 viviendas y 11 mil 301 personas afectadas, así como 82 comunidades incomunicadas en los municipios de Martínez de la Torre, Atzalan, Chiconquiaco, Nautla, San Rafael, Tecolutla, Las Minas, Misantla, Tatatila, Tenochtitlán y Hueyapan de Ocampo.

Se abrieron seis albergues en Altotonga, Cosoleacaque y Hueyapan de Ocampo, donde se atiende a 203 personas, y se ha desalojado a 429 pobladores.

(Carlos Águila, Eirinet Gómez, Héctor Briseño y Elio Henríquez, corresponsales, y Notimex)

Siguiente
Subir al inicio del texto


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU