Javier Valdez Cárdenas
Foto: Javier Valdez
La Jornada

Culiacán, Sin.
23 de septiembre, 2015

Doce recién nacidos han muerto en dos semanas y nueve se encuentran delicados de salud en el hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Culiacán debido a una supuesta contaminación bacteriana. El lunes ocurrió el deceso más reciente, informaron autoridades de la institución.

Ese día los enfermos fueron cambiados de área en el hospital, informó Gustavo Sánchez, director de epidemiología del Centro Médico Nacional La Raza, en la ciudad de México, quien vino a esta capital a hacerse cargo.

El área (donde han muerto los bebés) está cerrada. Tenemos que aplicar acciones preventivas; no digo que esa área sea insegura, pero para regresar a los niños tenemos que garantizarlo, manifestó.

Aclaró que no se puede asegurar que se trate del brote de una enfermedad o de contaminación por algún organismo patógeno, pero las investigaciones siguen. Asimismo, señaló que no han encontrado anomalías ni responsabilidad del personal en los decesos.

Versiones extraoficiales señalan que directivos médicos y administrativos de las clínicas y hospitales del IMSS en Sinaloa fueron trasladados a Culiacán, donde permanecen concentrados luego de las defunciones.

Fuentes del nosocomio han señalado condiciones de insalubridad, aunque también han mencionado que las víctimas eran bebés prematuros que tuvieron problemas de salud al nacer.

Una joven que nació en ese hospital acaba de dar a luz ahí mismo a un bebé que está grave en terapia intensiva. Guadalupe Pérez, madre de la muchacha, señaló que viven en la comunidad La Palma, municipio de Navolato, y deben permanecer en el hospital en espera de noticias.

Es muy triste, muy doloroso. Yo trato de darle fuerzas a mi hija, pero ya no puedo más, sostuvo.

El personal del IMSS, agregó, le niega información sobre las condiciones del menor, con el argumento de que sólo puede notificar a los padres. Sólo han dicho que el bebé está delicado, pero estable.

Institución de clase mundial

El gobernador Mario López Valdez lamentó la situación y sostuvo que el IMSS es una institución “seria, profesional, cuya prioridad es la salud de los ciudadanos.

Que una institución como el Seguro Social no pierda la confianza, que no se debilite la buena obra que ha hecho por décadas en el país, que por una circunstancia la gente deje de ir y confiar en una institución de clase mundial como el Seguro Social. Todo nuestro respaldo para que pronto podamos resolver este problema.

Por lo pronto, descartó que la Procuraduría General de Justicia del Estado investigue estas muertes; en cambio, esperarán los resultados de las pesquisas que realizan autoridades sanitarias del gobierno federal.

El priísta Víctor Díaz Simental, presidente de la comisión de salud del Congreso local, llamó a no satanizar al IMSS ni a sus directivos y personal por estos decesos, y anunció que una comisión legislativa realizará una investigación a fondo, seria y responsable.

El también ex secretario de Salud durante el gobierno de Juan S. Millán Lizárraga (1999-2004) dijo que deben esperarse los resultados de la investigación médica y de los estudios que solicitará la comisión que encabeza.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón