Rosa Elvira Vargas y Abril del Río
Foto: José Antonio López
La Jornada

10 de septiembre 2015

El paquete presupuestal de 2016 enviado al Congreso es ‘‘realista y responsable’’ y pretende el logro de dos objetivos centrales: mantener la estabilidad económica y darle prioridad a la política social del Estado mexicano, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

Una propuesta, apuntó, con ‘‘consideraciones muy especiales’’ a partir del entorno mundial de enorme volatilidad, caída en los precios del petróleo e incrementos en la paridad del dólar sobre el peso mexicano.

En Los Pinos, y en el contexto de la ceremonia para reconocer a los deportistas participantes en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Toronto 2015, Peña Nieto pidió espacio para atender un ‘‘tema coyuntural, no tan deportivo’’ pero merecedor de mención especial, como el paquete económico para el próximo año, enviado por su administración la tarde del martes a la Cámara de Diputados.

‘‘Lo que he presentado es una propuesta responsable. Un proyecto de presupuesto realista y responsable, porque frente a lo que pase en el mundo, nos obliga a actuar con enorme responsabilidad’’.

En el objetivo de dar prioridad a la política social, añadió el mandatario federal, se ubicó en las acciones dirigidas a combatir la desigualdad y a atender ‘‘de mejor manera’’ las condiciones de pobreza en diversas regiones del país.

De inicio, y al referirse a la situación económica en el mundo, la ubicó como un tema ‘‘que escuchamos todos los días. Pareciera que esas noticias dejan de serlo porque se vuelven frecuentes. Ver cómo fluctúa, y a veces a la baja, lamentablemente, el precio del petróleo, que es un componente importante de los ingresos que tiene el Estado mexicano en su conjunto, y su gobierno; cómo el precio del dólar, eventualmente, se incrementa…’’

Pero por otro lado –acotó el mandatario– hay indicadores ‘‘muy alentadores’’ del desempeño económico mexicano, pues no obstante esa volatilidad, ‘‘mantenemos una estabilidad de precios en el mercado interno; tasa de inflación histórica’’, y cuando ésta es baja, ‘‘quiere decir que eso es bueno para la economía de las familias mexicanas’’.

Y es así, porque cuando los precios ‘‘se incrementan menos’’, el gasto rinde más, abundó ante un auditorio compuesto sobre todo por jóvenes, algunos ya atletas de alto rendimiento y otros en plena formación.

El miércoles, en la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entregó una propuesta presupuestal para el próximo año por 4 billones 746 mil 945 millones 700 mil pesos, con reducción de gasto en renglones como educación, salud, procuración de justicia y desarrollo social.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU