Laura Gómez Flores y Rocío González Alvarado
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada

27 de agosto, 2015

Pese a las protestas de los vecinos, la construcción del paso a desnivel en Río Mixcoac va. Les ofrecemos mantener diálogo permanente para analizar sus propuestas, dirigidas a la parte exterior de la obra, y de ser viables incorporarlas al proyecto, pero no vamos a negociar, afirmó Patricia Mercado.

Estamos abiertos al diálogo y responderemos por escrito a las inquietudes, se comprometió la secretaria de Gobierno al presentarse ayer por la noche en la zona de la obra para escuchar a los vecinos, quienes la increparon y despidieron con gritos de Mercado no cumple y farsante.

Horas antes, el subsecretario de Gobierno aclaró que “no existe ningún plan b en caso de que coloquen mantas en la maquinaria o impidan que éstas sean operadas, como ha sucedido. Vamos a convencerlos y otorgarles garantías para manifestarse.

No vamos a utilizar la fuerza pública. Los policías de tránsito serán los únicos en la zona de obras, que va de la Calle 2 a Moras, para agilizar el tránsito, pero tampoco haremos una consulta pública, precisó.

En un encuentro con vecinos, señaló que desde hace seis meses, cuando se frenó la obra, se les ha escuchado, de ahí, las 16 modificaciones anunciadas, además de que tienen acceso a toda la información de ésta,

Los vecinos, sin embargo, señalaron que no es pública y exigieron parar las obras hasta que se realice una consulta o nos mantendremos en la zona para impedir su avance.

Por la mañana, los diputados locales del partido Morena José Alfonso Suárez del Real y César Cravioto apoyaron las demandas vecinales y se comprometieron a revisar con lupa el contrato y, de encontrar irregularidades, echarlo para atrás.

[b]Demandan preguntar a afectados[/b]

En otro asunto, los coordinadores de los comités ciudadanos de las colonias Roma y Juárez solicitaron formalmente al Gobierno del Distrito Federal realizar una consulta sobre el corredor cultural Chapultepec para que sean los residentes quienes decidan sobre la obra.

Mario Rodríguez, representante del comité ciudadano de la colonia Roma Norte III, dijo que la propuesta de ProCDMX es realizar una encuesta, lo que, a su juicio, no es un instrumento válido. Para ser legítimo debe ser una consulta a los afectados.

De prosperar la iniciativa vecinal, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tendría que convocar a la realización de este ejercicio, que sería acompañado por el Instituto Electoral del Distrito Federal, y las preguntas realizadas de manera conjunta con los comités, para que no hubiera sesgo. De lo contrario, los comités acudirán al IEDF a hacer la solicitud.

Por otra parte, el presidente de la Asociación Mexicana del Transporte y la Movilidad, Jesús Padilla, expresó su apoyo a la construcción del corredor, al considerar que se trata del primer polo de urbanización de alta densidad de la ciudad, que propiciaría mejores condiciones de movilidad.


Lo más reciente

Evacúan poblados del sur de Quintana Roo ante intensas lluvias

Anegaciones significativas en calles de Chetumal impiden el tránsito de vehículos compactos y motocicletas

La Jornada Maya

Evacúan poblados del sur de Quintana Roo ante intensas lluvias

Morena quiere normalizar el espionaje disfrazándolo de seguridad nacional: Lara Calderón

''El partido construye una maquinaria legal para acumular y compartir datos personales con quien le convenga'', dice el legislador

La Jornada Maya

Morena quiere normalizar el espionaje disfrazándolo de seguridad nacional: Lara Calderón

La Alcaldía de Campeche clausura y multa a chatarrería sin permisos de operación

El sitio operaba sin medidas de seguridad para el personal; suspenden desmantelamiento de una cámara hiperbárica

La Jornada Maya

La Alcaldía de Campeche clausura y multa a chatarrería sin permisos de operación

Clausuran seis gasolineras Campeche por no vender litros completos

Cuatro se ubican en la capital, una en Champotón y una en Calkiní

La Jornada Maya

Clausuran seis gasolineras Campeche por no vender litros completos