Gabriela Romero Sánchez
Foto: Gobierno Distrito Federal
La Jornada

19 de agosto, 2015

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, descartó la posibilidad de que las obras del corredor cultural Chapultepec se detengan ante la oposición manifestada por vecinos, urbanistas, académicos y activistas, entre otros ciudadanos.

La instrucción que he dado es que se atienda y platique con todos para que se conozca exactamente el proyecto y cuáles pueden ser las bondades, respondió al ser interrogado sobre el asunto luego de inaugurar el primer centro de justicia para las mujeres de la ciudad de México, en la delegación Azcapotzalco.

Precisó que la diferencia es que ahora se trata de hacer segundos pisos peatonales, y esto es algo que habrá que analizar.

El mandatario comentó que incluso ya abordó este tema con el jefe delegacional electo de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y le pareció muy bien también este proyecto. Se ha platicado ya con mucha gente, entre ellos representantes de comités vecinales, aseguró.

Mancera dejó abierta la posibilidad de hacer algunos cambios al proyecto original del corredor atendiendo las propuestas de los vecinos y especialistas, por lo que se podría aplazar el inicio de las obras, previsto para septiembre.

Citó por ejemplo el caso del deprimido de Mixcoac: Básicamente, al proyecto original se le han hecho modificaciones que tienen que ver con este tema de escuchar a la ciudadanía y al final va a quedar uno, precisamente de la ciudadanía, refirió.

El titular del Ejecutivo local rechazó que con este corredor cultural se busque privatizar la zona, como aseguran arquitectos, urbanistas, vecinos, académicos, artistas, activistas y ciudadanos, entre otros.

No veríamos cómo se puede privatizar una colonia de esta manera, aseveró.

Sin embargo, admitió que se busca que en este proyecto no haya participación de dinero público, que sea un beneficio permanente para la ciudad, que su construcción se dé de manera ecológica, sin que haya afectación y con un enfoque ciento por ciento peatonal.

–¿Qué gana la ciudad? –se le preguntó.

–Primero, el mejoramiento de la calle, y segundo, un espacio que será absolutamente peatonal.



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón