Rubén Villalpando
Foto: Cortesía del periódico Norte de Juárez
La Jornada
14 de agosto, 2015
La maquiladora Scientific Atlanta, filial de la trasnacional asiática Foxconn, que fabrica equipos de video y telecomunicaciones para proveedores de servicios, acordó, con anuencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Chihuahua, despedir a 125 obreros que protestaron el miércoles para denunciar acoso sexual y laboral.
Fidel Pérez Romero, secretario del Trabajo estatal, así como Joaquín Barrio Cervantes, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y la abogada de los trabajadores, Susana Prieto, se comprometieron a que los despedidos recibirán sus liquidaciones a más tardar en 10 días.
En cuanto a las denuncias de acoso sexual, acordaron que personal de la empresa e inspectores de la Secretaría del Trabajo iniciarán una indagatoria que podría derivar en los despidos y la consignación de los involucrados.
El miércoles, alrededor 200 obreros, la mayoría mujeres, se manifestaron de las 6 a las 15 horas fuera de la planta de Scientific Atlanta, en avenida Las Torres, para denunciar malas condiciones de trabajo, acoso sexual, salarios bajos, pocas prestaciones y mala comida.
De acuerdo con los inconformes, las condiciones de trabajo en la planta son denigrantes para los obreros en general y ellas enfrentan además acoso sexual de los jefes.
César Tapia, representante de la Secretaría del Trabajo de Chihuahua, sostuvo que algunos de los despedidos ya estaban en proceso de liquidación, pero sus ceses fueron fulminantes luego de la movilización.
La asesora legal de los obreros, Susana Prieto, recordó que la semana pasada tuvo una reunión con autoridades de la Secretaría del Trabajo estatal y representantes de la empresa para revisar el pliego petitorio de los trabajadores, pero no llegaron a un acuerdo para terminar con los abusos.
Añadió que las trabajadoras padecen acoso sexual y laboral, además de que sólo ganan de 50 a 70 pesos al día, y decidieron dar a conocer los hechos de manera pública.
Indicó que las trabajadoras denuncian por acoso a Marco Antonio Cueto, Rosa Isabel Guevara, Luis Díaz, José Dolores Reyes, Eri Flores y Enrique Fierro Quezada, supervisores de producción, y a Federico Ramos y Raúl Vicente Sánchez, superintendentes de producción.
El 19 de julio la compañía estadunidense Cisco Systems, proveedora de tecnologías de telecomunicaciones e infraestructura de redes, vendió Scientific Atlanta a Foxconn, firma asiática productora de artículos de electrónica de consumo que cuenta con plantas en Ciudad Juárez.
Foxconn ensambla en esta localidad productos del gigante tecnológico Apple, entre ellos el iPad y el iPhone. Asimismo ensambla computadoras en su planta de Santa Teresa, 20 kilómetros al este de Juárez.
(Con información de Miroslava Breach, corresponsal)
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya