Agencia ID
La Jornada

13 de julio, 2015

De acuerdo con un análisis realizado por Natural Solutions del Tecnológico de Monterrey, el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua que se lleva a cabo en México, es el más importante en el mundo y donde unen esfuerzos gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

El investigador mexicano Ernesto C. Enkerlin Hoeflich, presidente de la Comisión Mundial de Áreas Naturales Protegidas y quien dirige el programa Natural Solutions, afirmó que “el proyecto ha beneficado con la plantación de millones de árboles a más de mil comunidades mediante captación de agua y otros beneficios directos como proyectos productivos sostenibles e indirectos como captura de carbono y conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, lo que contribuye a un mejor México y un futuro para el planeta”.

En el marco del día del Árbol, que se celebra cada año (el segundo jueves de julio), el resultado del estudio fue compartido por Natural Solutions del Tecnológico de Monterrey sobre proyectos de restauración y reforestación en el mundo, entre los que destacó la iniciativa de CONAFOR, CONANP, la Industria Mexicana de Coca-Cola y Pronatura como el programa tripartito más grande e importante del mundo.

El programa, lanzado en 2007 para contribuir a reabastecer toda el agua que Coca-Cola usa en sus productos, se ha convertido en una plataforma integral sustentable de restauración ecológica gracias a su alcance ambiental y social, generando bienestar en el país. Ha contado con el apoyo del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, que ha sido clave para la integración de esfuerzos entre autoridades, organizaciones civiles y la Industria Mexicana de Coca-Cola para el éxito de este programa.

Asimismo, el trabajo conjunto con CONAFOR, encabezada por el ingeniero Jorge Rescala, como la institución responsable de la política forestal en el país, ha sido determinante para estructurar iniciativas que involucran el reabastecimiento de los acuíferos y acciones de restauración ecológica, reforestación, y mantenimiento de suelos de los bosques mexicanos en este programa, que también integra proyectos de acceso al agua en lugares donde el abasto es insuficiente o inexistente, generando en siete años de trabajo más de 190 mil empleos.

Sus importantes resultados han sido pieza vital para el logro de Coca-Cola de regresar a la naturaleza más del cien por ciento del agua que utiliza en sus bebidas, meta alcanzada en 2014, seis años antes de lo plantead


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón