Juan Antonio Zúñiga M.
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada
12 de agosto, 2015
Casi 27 por ciento de jóvenes de 12 a 29 años de edad de 47 ciudades del país que no realizan actividades escolares ni laborales afirman que esa situación se debe a que no tienen oportunidades de trabajo o no cuentan con el perfil para ser contratados, revela la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred) 2014.
Entre las razones para no estudiar, el sondeo encontró que 41.4 por ciento de jóvenes en ese rango argumentaron cuestiones económicas, 25.7 dijeron haber terminado sus estudios y 21.7 lo hicieron por falta de interés. Entre los principales motivos para estudiar, 55.8 por ciento aseguraron que lo hacen por gusto, 38.5 para tener trabajo y 12.8 “para lograr un objetivo o ambición personal”.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya