Juan Antonio Zúñiga M.
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada

12 de agosto, 2015

Casi 27 por ciento de jóvenes de 12 a 29 años de edad de 47 ciudades del país que no realizan actividades escolares ni laborales afirman que esa situación se debe a que no tienen oportunidades de trabajo o no cuentan con el perfil para ser contratados, revela la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred) 2014.

Entre las razones para no estudiar, el sondeo encontró que 41.4 por ciento de jóvenes en ese rango argumentaron cuestiones económicas, 25.7 dijeron haber terminado sus estudios y 21.7 lo hicieron por falta de interés. Entre los principales motivos para estudiar, 55.8 por ciento aseguraron que lo hacen por gusto, 38.5 para tener trabajo y 12.8 “para lograr un objetivo o ambición personal”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU