Raúl Llanos Samaniego
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada

10 de agosto, 2015

El Instituto Nacional Electoral (INE) no fue requerido ni consultado para aplicar el programa para la transición a la televisión digital terrestre (TDT) en esta ciudad, por lo que las reglas, formas y requisitos para entregar las pantallas son responsabilidad exclusiva de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Así lo aseguró el vocero del INE, Alberto García Sarubi, quien fijó la postura oficial de esa institución ante el hecho de que las dos dependencias federales están prácticamente fichando a los beneficiarios de esos aparatos, al tomarles la huella de todos los dedos, fotografiarlos, pedirles su dirección y teléfono, y escanear su credencial de elector.

En entrevista –debido a que los consejeros electorales federales pidieron tiempo para conocer el tema–, García Sarubi dijo que no es ilegal que se pida y escanee la credencial de elector, pues así se hace en bancos o en otros lados que aceptan solamente ese plástico como identificación oficial. Lo que no sería válido es que retuvieran ese documento y les dijeran: toma tu televisión y vienes mañana o en una semana o en un mes por tu credencial de elector.

–¿Y escanear las huellas digitales, tomar la foto, fichar al receptor de las pantallas? –se le preguntó.

–Eso ya no nos toca a nosotros. Si te piden el nombre, huellas y demás cosas ya no depende de nosotros (el INE). No sé de quién dependa, pero si hay aceptación del ciudadano de someterse a todo eso, pues ahora sí que ya es una cuestión muy individual, muy personal.

–¿Pero el INE sí está vigilando la entrega de esos aparatos en esta ciudad?

–No, no, no. Nosotros no tenemos nada que ver. No estamos participando en nada. Eso es de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Secretaría de Desarrollo Social. Nosotros solamente tuvimos un criterio en tiempo de elecciones, y fue cuando estaban los comicios que se solicitó al INE suspender la entrega de televisiones porque se podría interpretar como coacción del voto. En una primera instancia sí se solicitó eso, pero ya en esta otra etapa no.

–¿Pero no se les consultó o pidió su participación como vigilantes para esa entrega?

–No, porque no tenemos nada que ver. Ya no hay elecciones ahorita. La credencial de elector es un documento válido como identificación oficial y se les puede pedir y copiar o escanear, pero si les toman huellas digitales o les piden la copia de su acta de nacimiento u otro documento y la persona accede, ya es una decisión individual. Ya no tenemos nosotros nada que ver.

García Sarubi añadió que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que el INE debería estar viendo lo de la entrega de televisiones, pero no nos corresponde y es legal pedir la credencial de elector. Mancera debe saber que existe un convenio para que esa credencial sea una identificación oficial, y lo de las huellas dactilares, creo que esas secretarías tendrían que explicar al ciudadano por qué lo hacen.



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón