Rocío González Alvarado
Foto: Victor Camacho
La Jornada

9 de agosto, 2015

Además de solicitarles la credencial de elector, los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) son fichados antes de recibir la pantalla que el gobierno federal les entrega como parte de las acciones para la transición a la televisión digital.

En los 74 módulos que dispuso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el parque Cuitláhuac, ubicado en la delegación Iztapalapa, el personal de la dependencia federal escanea la credencial de elector de los solicitantes, registra los domicilios, teléfonos y toma las huellas dactilares de todos los dedos de las manos y una fotografía de los asistentes.

La información obtenida se inscribe en las computadoras de los módulos, en las que se integra un registro –al que se le asigna un folio–, donde aparecen todos los datos de los beneficiarios, como se pudo constatar durante un recorrido por el lugar.

Ninguno de los beneficiarios objeta esta disposición, por el contrario, complacientes acatan las instrucciones que reciben. Josefina Rosales, quien después de pernoctar a las afueras del parque junto con su familia, señaló que lo de menos fue dar sus datos personales para obtener de manera gratuita la pantalla que, por cierto, al ser encendida, cuentan los que ya la recibieron, lo primero que aparece es la leyenda Mover a México, igual a la que ilustra la caja que las envuelve.

En el lugar no hay quien dé explicaciones sobre el sustento legal de este procedimiento, ni de los avances y beneficiarios del programa en el Distrito Federal, ya que el responsable de la logística simplemente remite al área de Comunicación Social de la SCT.

De acuerdo con información difundida por la dependencia federal en su página de Internet, el reparto de pantallas digitales prácticamente está por concluir en el Distrito Federal, pues además de Iztapalapa sólo faltan por visitar las delegaciones Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, cuya entrega, en ambos casos, comenzó ayer sábado.

[b]Espera de toda la noche[/b]

En Iztapalapa continúan los tumultos. Con sus cobijas a cuestas y los banquitos en los que pasaron toda la noche a la intemperie, a las 7:40 de la mañana ingresó el primer bloque. Son cerca de 2 mil personas, la mayoría mujeres que se quedaron en la fila desde el día anterior.

Apenas se abrieron las puertas, comenzaron los conflictos entre quienes llevan horas formados y los que intentan colarse en el último momento.

Que no se metan, que se respete como íbamos, sáquenla, gritó la gente formada. El caos cesó cuando los trabajadores que portaban un chaleco de la Sedesol amagaron con suspender la entrega si no había orden.

Llegamos ayer a la una de la tarde y nos tocó hasta la vuelta, ya no regresamos a nuestras casas, nos quedamos toda la noche. Llovió y todo, pero como zopilotes aquí estuvimos con nuestros paraguas; otros se fueron a los puestecitos, refirió Carolina, que formaba parte del primer grupo.

En descargo, el personal de la SCT aseguró que la gente no ha respetado las citas asignadas y aunque estarán hasta el 22 de agosto, todos acudieron los primeros días. Según lo programado, del 3 al 6 correspondía a los incritos en el Progresa, del 7 al 15 los de Liconsa y del 16 al 22 los adultos mayores.

En promedio atienden a mil personas por hora, desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde.

[b][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón